|

GBP/USD se mantiene cerca de su mínimo diario, por debajo de 1.2400 antes del índice de precios PCE de EE.UU.

  • El GBP/USD se encuentra con ciertas ventsa el viernes, aunque la caída se mantiene amortiguadas.
  • Un tono de riesgo más suave y el repunte del rendimiento de los bonos estadounidenses benefician al dólar y pesan sobre el par.
  • Los operadores están atentos al PCE estadounidense en busca de cierto impulso antes de las reuniones clave de los bancos centrales de la próxima semana.

El par GBP/USD continúa con su lucha por encontrar aceptación por encima del nivel de 1.2400 y se encuentra bajo cierta presión de venta en el último día de la semana. El par se mantiene a la defensiva durante la primera mitad de la sesión europea y actualmente se sitúa en torno a la zona de 1.2380-1.3375, apenas unos pips por encima del mínimo diario.

Una combinación de factores presta soporte al dólar estadounidense, lo que a su vez ejerce cierta presión bajista sobre el par GBP/USD. Las cifras de crecimiento de EE.UU. mejores de lo esperado publicadas el jueves alimentaron las especulaciones de que la Fed mantendrá su postura de línea dura durante más tiempo. Esto, a su vez, provocó un buen movimiento intradiario al alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que, junto con un tono de riesgo más suave, beneficia al dólar de refugio seguro.

El dólar, por su parte, no logra atraer compras significativas, ya que los inversores siguen convencidos de que la Fed suavizará su postura de línea dura y ofrecerá una subida de 25 puntos básicos la próxima semana. Por otra parte, las especulaciones de que la elevada inflación al consumidor obligará al Banco de Inglaterra (BoE) a seguir subiendo los tipos ofrecen cierto soporte a la libra esterlina. Esto, a su vez, debería ayudar a limitar cualquier caída significativa para el par GBP/USD, al menos por ahora.

Los inversores también parecen reacios y prefieren esperar a la publicación del indicador de inflación preferido por la Fed, el índice de precios PCE subyacente. Los datos jugarán un papel clave a la hora de influir en la senda de subida de tasas del banco central estadounidense, lo que impulsará la demanda del dólar y proporcionará cierto impulso al par GBP/USD. Sin embargo, la atención seguirá centrada en los eventos clave de los bancos centrales de la próxima semana: la decisión política del FOMC del miércoles y la reunión del BoE del jueves.

Niveles técnicos a vigilar

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy1.2379
Hoy Variación diaria-0.0035
Variación diaria de hoy-0.28
Apertura diaria de hoy1.2414
 
Tendencias
SMA20 diaria1.2211
SMA50 diaria1.2153
SMA100 diario1.1758
SMA200 diario1.1965
 
Niveles
Máximo diario anterior1.243
Mínimo diario anterior1.2344
Máximo semanal anterior1.2436
Mínimo semanal anterior1.2169
Máximo mensual anterior1.2447
Mínimo mensual anterior1.1992
Fibonacci diario 38,21.2398
Fibonacci 61,8% diario1.2377
Punto Pivote Diario S11.2362
Punto Pivote Diario S21.2311
Punto Pivote Diario S31.2277
Punto Pivote Diario R11.2448
Punto Pivote Diario R21.2482
Punto Pivote Diario R31.2534

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con mínimos de dos semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD intensifica su caída el miércoles, sufriendo una presión adicional y retrocediendo a la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.1540. El movimiento a la baja en el spot se produce en respuesta al repentino aumento del Dólar estadounidense en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves.

GBP/USD pierde el control, se debilita a 1.3070

El GBP/USD se mantiene a la baja y ahora navega por el área de mínimos de dos semanas alrededor de 1.3070 tras el marcado rebote del Dólar. A nivel nacional, los inversores continúan reajustando un recorte de tasas de interés por parte del BoE en su reunión de diciembre tras los suaves datos de inflación del Reino Unido en octubre.

Oro retrocede desde máximos, de vuelta cerca de 4.100$

El Oro ahora enfrenta una nueva presión de venta y regresa a la zona de 4.100$ por onza troy el miércoles, siempre en el contexto de ganancias decentes en el Dólar estadounidense y rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral de EE.UU. el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.