|

GBP/USD se mantiene cerca de 1.24 en la calma que procede a la tormenta de la Fed y el BOE

  • GBP/USD atascado cerca de un nivel psicológico importante con las llamadas a la doble tasa de los bancos centrales en el barril.
  • El ocupado calendario económico de esta semana promete mucha volatilidad.
  • El par podría girar a mediados de la semana.

Esta semana, el par GBP/USD tendrá un gran protagonismo, ya que tanto la Reserva Federal (Fed) como el Banco de Inglaterra (BoE) anunciarán sus tipos de interés a mediados de semana, y la Libra esterlina (GBP) está luchando por posicionarse frente al Dólar estadounidense, mientras los inversores toman posiciones.

Se espera que la Fed mantenga los tipos en el 5,5% en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del miércoles a las 18:00 GMT, mientras que se prevé que el Banco de Inglaterra dé una última subida de tipos de 25 puntos básicos, llevando la tasa principal del Reino Unido al 5,5% desde el 5.25%.

El jueves, a las 11:00 GMT, el Banco de Inglaterra anunciará su decisión sobre las tasas de interés.

Numerosos datos económicos en EE.UU. y el Reino Unido

El GBP/USD tendrá una semana cargada de datos económicos. En el Reino Unido, las cifras del Índice de Precios al Consumo (IPC) se publicarán el miércoles, el jueves el Banco de Inglaterra y el viernes se publicarán las ventas minoristas y el Índice de Gerentes de Compras (PMI) preliminar.

El miércoles se espera que el IPC del Reino Unido aumente del -0.4% al 0.7%, mientras que el viernes se publicarán las ventas minoristas de agosto, que se prevé que aumenten al 0.5% tras el descenso del 1.2% del mes anterior.

Por lo que respecta a la agenda estadounidense, a las cifras de la Fed del miércoles le seguirán las de empleo del jueves y el PMI preliminar del viernes.

El jueves a las 12:30 GMT se publicarán las peticiones iniciales de subsidio por desempleo de la semana hasta el 15 de septiembre y la encuesta manufacturera de Filadelfia de septiembre. La última cifra de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo fue de 220.000, y se espera que la encuesta manufacturera descienda un 0.7% con respecto al último dato de 12.

Las cifras preliminares del PMI del viernes, que se publicarán a las 13:45 GMT, se espera que muestren un leve descenso, con el PMI de manufactura en 47.8 desde el 47.9 anterior, y el PMI del sector servicios en 50.5 desde el 50.3 anterior.

Perspectivas técnicas del GBP/USD

Desde el punto de vista técnico, el par GBP/USD está cotizando lateral a principios de semana. El par abrió la semana cerca de la zona de 1.2400 y hasta ahora ha tenido dificultades para encontrar impulso. En la intradía, el par se mueve entre 1.2400 y 1.2380.

El GBP/USD ha cerrado a la baja o lateralizado durante ocho de las últimas nueve semanas consecutivas desde el máximo de principios de julio en 1.3142, y los gráficos de velas diarios ven al par decididamente bajista, deslizándose justo por debajo de la media móvil de 200 días (SMA) actualmente estacionada cerca de 1.2433.

La media móvil exponencial (EMA) de 34 días se ha vuelto bajista en el nivel 1.2600, y mientras los mercados se mantengan en equilibrio, los operadores querrán mantenerse atentos a la publicación del Índice de fuerza relativa (RSI) y los indicadores de convergencia-divergencia de media móvil (MACD), los cuales están mostrando condiciones de sobreventa en las velas diarias.

GBP/USD gráfico diario

Niveles técnicos del GBP/USD

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy1.2394
Hoy cambio diario0.0011
Variación diaria de hoy0.09
Apertura diaria de hoy1.2383
 
Tendencias
SMA20 diaria1.2577
SMA50 diaria1.2733
SMA100 diario1.2654
SMA200 diario1.2433
 
Niveles
Máximo diario anterior1.2446
Mínimo diario anterior1.2379
Máximo semanal anterior1.2548
Mínimo semanal anterior1.2379
Máximo mensual anterior1.2841
Mínimo mensual anterior1.2548
Fibonacci diario 38,21.2405
Fibonacci 61,8% diario1.242
Punto Pivote Diario S11.2359
Punto Pivote Diario S21.2336
Punto Pivote Diario S31.2292
Punto Pivote Diario R11.2426
Punto Pivote Diario R21.247
Punto Pivote Diario R31.2494

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece estar lateralizado alrededor de 1.1560

El EUR/USD se está negociando con pérdidas modestas justo por encima de 1.1550, sumando a la corrección semanal y extendiendo la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

El GBP/USD se desinfla aún más, foco en 1.3100

El GBP/USD cae aún más y revisita la zona de mínimos de varios meses, acercándose al soporte clave en 1.3100 al final de la semana. Mientras tanto, el Cable está luchando por recuperarse ya que el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Jerome Powell, dejándolo en camino hacia pérdidas semanales.

El Oro opera al alza justo por encima de 4.000$

Los precios del Oro se están consolidando justo por encima de la clave marca de 4.000$ por onza troy, añadiendo al fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe corren el riesgo de romper niveles de soporte mensuales

Las monedas meme como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe registran pérdidas significativas en la actual venta masiva del mercado de criptomonedas. DOGE, SHIB y PEPE ponen a prueba sus niveles de soporte cruciales, arriesgando más pérdidas si el sentimiento general del mercado disminuye.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.