0
|

GBP/USD se mantiene alrededor de 1.1300 tras la subida de tasas de 50 pb prevista por el BoE

  • El GBP/USD recorta parte de sus ganancias intradía después de que el BoE haya anunciado una subida de tipos de 50 puntos básicos.
  • El dólar se mantiene bajo presión por debajo de un máximo de dos décadas, lo que ofrece cierto soporte al par.
  • Las expectativas a subidas de tasas agresivas de la Fed actúan como un viento de cola para el dólar y deberían limitar la subida del par.

El par GBP/USD se encuentra con ciertas ventas y recorta parte de sus fuertes ganancias intradía después de que el Banco de Inglaterra anunciara su decisión de política monetaria. El par regresa a la región de 1.1300, aunque se mantiene cómodamente por encima del nivel más bajo desde 1985 tocado a principios de este jueves.

Tal y como se esperaba, el banco central del Reino Unido ha subido los tipos de interés en 50 puntos básicos (la séptima subida desde diciembre) al final de la reunión de política monetaria de septiembre. Sin embargo, esto podría haber decepcionado a algunos inversores que anticipaban una subida de tasas más agresiva, lo que ha resultado ser un factor clave que ha actuado como viento en contra de la libra esterlina.

Por otro lado, el dólar estadounidense consolida su fuerte retroceso intradía desde un nuevo máximo de dos décadas, lo que sigue prestando cierto soporte al par GBP/USD. La fuerte caída del dólar del jueves se produce tras la noticia de que el gobierno japonés ha intervenido en el mercado de divisas, desencadenando una recuperación masiva del yen japonés.

Dicho esto, la postura más agresiva adoptada por la Reserva Federal debería seguir prestando cierto soporte al dólar. Por otra parte, las perspectivas poco optimistas sobre la economía del Reino Unido podrían contribuir a frenar cualquier subida significativa del par GBP/USD, lo que justifica cierta cautela antes de posicionarse para cualquier movimiento de recuperación significativo a corto plazo.

GBP/USD niveles técnicos

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1288
Cambio Diario de Hoy0.0021
Cambio Diario de Hoy %0.19
Apertura Diaria de Hoy1.1267
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.1548
SMA de 50 Diaria1.1839
SMA de 100 Diaria1.2071
SMA de 200 Diaria1.2676
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.1385
Mínimo Previo Diario1.1237
Máximo Previo Semanal1.1738
Mínimo Previo Semanal1.1351
Máximo Previo Mensual1.2294
Mínimo Previo Mensual1.1599
Fibonacci Diario 38.2%1.1294
Fibonacci Diario 61.8%1.1328
Punto Pivote Diario S11.1208
Punto Pivote Diario S21.1149
Punto Pivote Diario S31.106
Punto Pivote Diario R11.1355
Punto Pivote Diario R21.1444
Punto Pivote Diario R31.1503

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.