GBP/USD se mantiene alrededor de 1.1300 tras la subida de tasas de 50 pb prevista por el BoE


  • El GBP/USD recorta parte de sus ganancias intradía después de que el BoE haya anunciado una subida de tipos de 50 puntos básicos.
  • El dólar se mantiene bajo presión por debajo de un máximo de dos décadas, lo que ofrece cierto soporte al par.
  • Las expectativas a subidas de tasas agresivas de la Fed actúan como un viento de cola para el dólar y deberían limitar la subida del par.

El par GBP/USD se encuentra con ciertas ventas y recorta parte de sus fuertes ganancias intradía después de que el Banco de Inglaterra anunciara su decisión de política monetaria. El par regresa a la región de 1.1300, aunque se mantiene cómodamente por encima del nivel más bajo desde 1985 tocado a principios de este jueves.

Tal y como se esperaba, el banco central del Reino Unido ha subido los tipos de interés en 50 puntos básicos (la séptima subida desde diciembre) al final de la reunión de política monetaria de septiembre. Sin embargo, esto podría haber decepcionado a algunos inversores que anticipaban una subida de tasas más agresiva, lo que ha resultado ser un factor clave que ha actuado como viento en contra de la libra esterlina.

Por otro lado, el dólar estadounidense consolida su fuerte retroceso intradía desde un nuevo máximo de dos décadas, lo que sigue prestando cierto soporte al par GBP/USD. La fuerte caída del dólar del jueves se produce tras la noticia de que el gobierno japonés ha intervenido en el mercado de divisas, desencadenando una recuperación masiva del yen japonés.

Dicho esto, la postura más agresiva adoptada por la Reserva Federal debería seguir prestando cierto soporte al dólar. Por otra parte, las perspectivas poco optimistas sobre la economía del Reino Unido podrían contribuir a frenar cualquier subida significativa del par GBP/USD, lo que justifica cierta cautela antes de posicionarse para cualquier movimiento de recuperación significativo a corto plazo.

GBP/USD niveles técnicos

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy 1.1288
Cambio Diario de Hoy 0.0021
Cambio Diario de Hoy % 0.19
Apertura Diaria de Hoy 1.1267
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 1.1548
SMA de 50 Diaria 1.1839
SMA de 100 Diaria 1.2071
SMA de 200 Diaria 1.2676
 
Niveles
Máximo Previo Diario 1.1385
Mínimo Previo Diario 1.1237
Máximo Previo Semanal 1.1738
Mínimo Previo Semanal 1.1351
Máximo Previo Mensual 1.2294
Mínimo Previo Mensual 1.1599
Fibonacci Diario 38.2% 1.1294
Fibonacci Diario 61.8% 1.1328
Punto Pivote Diario S1 1.1208
Punto Pivote Diario S2 1.1149
Punto Pivote Diario S3 1.106
Punto Pivote Diario R1 1.1355
Punto Pivote Diario R2 1.1444
Punto Pivote Diario R3 1.1503

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS