- El GBP/USD cae a su nivel más bajo desde marzo de 2020 y se ve presionado por una combinación de factores.
- Las sombrías perspectivas económicas del Reino Unido pesan sobre la libra esterlina en medio de una amplia fortaleza del dólar.
- Los operadores esperan el anuncio del Primer Ministro del Reino Unido en medio de unas condiciones de liquidez relativamente escasas.
El par GBP/USD comienza la nueva semana con un tono más débil y alcanza un nuevo mínimo desde marzo de 2020 al inicio de la sesión europea del lunes. Sin embargo, el par consigue rebotar algunos pips, aunque sigue a la defensiva por debajo del nivel psicológico de 1.1500.
La libra esterlina sigue lastrada por las sombrías perspectivas de la economía británica y la incertidumbre sobre la política económica del próximo primer ministro británico. La reciente subida de los precios de la energía ha aumentado la preocupación por la crisis del coste de la vida en el Reino Unido y ha intensificado el temor a una recesión económica más profunda. Las preocupaciones se vieron alimentadas por las últimas previsiones de la Cámara de Comercio Británica (BCC), que espera que la economía británica registre tres trimestres consecutivos de contracción este año.
Aparte de esto, el fuerte sentimiento alcista que rodea al dólar estadounidense sigue ejerciendo cierta presión a la baja sobre el par GBP/USD. A medida que los inversores dejan de lado el informe de empleo del viernes en EE.UU., las firmes expectativas de que la Fed mantendrá su agresiva política de endurecimiento para controlar la inflación elevan el dólar a un nuevo máximo de dos décadas. De hecho, los mercados están valorando una mayor probabilidad de una subida de tasas de 75 puntos básicos en la próxima reunión de política monetaria del FOMC del 20-21 de septiembre.
Esto, a su vez, sigue dando soporte a los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y continúa apuntalando al dólar. Dicho esto, los signos de estabilidad en los mercados financieros parecen actuar como un viento en contra para el dólar como refugio seguro, en medio de un volumen de comercio relativamente escaso debido al festivo del Día del Trabajo en Estados Unidos. Los operadores también parecen reacios a abrir posiciones agresivas y prefieren esperar al margen antes del anuncio del próximo Primer Ministro del Reino Unido este lunes a las 11:30 GMT.
Niveles técnicos a vigilar
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650
El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura
La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD.

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón
El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

Forex Hoy: El Dólar consolida las ganancias semanales mientras el foco gira a los datos de confianza de EE.UU.
Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 18 de julio: