El GBP/USD se eleva a 1.3180 a pesar de las preocupaciones fiscales del Reino Unido
- La Libra alcanza máximos de sesión en 1.3180 frente al Dólar estadounidense, pero sigue atrapada dentro de los rangos anteriores.
- Las preocupaciones de los inversores sobre las finanzas públicas del Reino Unido y las esperanzas de recortes de tasas del BoE mantienen a raya a los alcistas de la Libra.
- Los mercados permanecen cautelosos ante el riesgo, con todos los ojos puestos en la publicación de datos macroeconómicos estadounidenses retrasados.

La Libra ha rebotado desde los mínimos de sesión cerca de 1.3135, alcanzando máximos de sesión cerca de 1.3180, pero sigue moviéndose dentro de los rangos anteriores, extendiendo el comercio volátil y lateral observado en las últimas semanas. Las preocupaciones continuas sobre las finanzas públicas del Reino Unido y las esperanzas de recortes de tasas de interés del BoE están manteniendo a los alcistas de la GBP a raya
El par experimentó altibajos la semana pasada, tras la noticia de que el Primer Ministro Keir Starmer y la Canciller Rachel Reeves dieron un giro de 180 grados en sus planes de aumentar el impuesto sobre la renta en el presupuesto del 26 de noviembre. La noticia proporciona algo de alivio a los contribuyentes, pero genera dudas sobre cómo cubrir el déficit fiscal esperado del país.
Los débiles datos del Reino Unido aumentan las esperanzas de recortes del BoE
En el frente macroeconómico, las cosas no han sido mucho mejores. Los datos preliminares del Producto Interno Bruto publicados la semana pasada mostraron que la economía se contrajo frente a las expectativas en el tercer trimestre, con una caída en la producción manufacturera e industrial.
Estas cifras han aumentado las expectativas de los inversores de que el Banco de Inglaterra se verá obligado a recortar su tasa de interés de referencia aún más en los próximos meses, probablemente tan pronto como en diciembre.
En EE.UU., la reapertura del gobierno federal permitirá la publicación de una serie de datos estadounidenses retrasados esta semana, con un interés especial en el informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, programado para el próximo jueves. Mientras tanto, un mercado cauteloso junto con la disminución de las esperanzas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre ha estado proporcionando algo de soporte al Dólar estadounidense.
BoE - Preguntas Frecuentes
El Banco de Inglaterra (BoE) decide la política monetaria del Reino Unido. Su principal objetivo es lograr la estabilidad de los precios, es decir, una tasa de inflación constante del 2%. Su instrumento para lograrlo es el ajuste de las tasas básicos de préstamo. El BoE fija el tipo al que presta a los bancos comerciales y al que los bancos se prestan entre sí, determinando el nivel de los tipos de interés en la economía en general. Esto también influye en el valor de la Libra esterlina (GBP).
Cuando la inflación supera el objetivo del Banco de Inglaterra, éste responde subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para los ciudadanos y las empresas. Esto es positivo para la Libra esterlina, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del objetivo, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando, y el Banco de Inglaterra considerará la posibilidad de bajar los tipos de interés para abaratar el crédito con la esperanza de que las empresas pidan prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento, lo que es negativo para la Libra esterlina.
En situaciones extremas, el Banco de Inglaterra puede aplicar una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual el BoE aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. El QE es una política de último recurso cuando la bajada de los tipos de interés no logra el resultado necesario. El proceso de QE implica que el Banco de Inglaterra imprima dinero para comprar activos, normalmente bonos del Estado o bonos corporativos con calificación AAA, de bancos y otras instituciones financieras. El QE suele traducirse en un debilitamiento de la Libra esterlina.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE, y se aplica cuando la economía se está fortaleciendo y la inflación empieza a subir. Mientras que en el QE el Banco de Inglaterra (BoE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para animarlas a conceder préstamos, en el QT el BoE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo para la Libra esterlina.
Autor

Guillermo Alcalá
FXStreet
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con





