|

GBP/USD se desploma por debajo de 1.29 ya que DXY avanza a nuevos máximos de 2019

El par GBP/USD se vio sometido a una fuerte presión de venta durante las horas de negociación europeas después de que los datos del Reino Unido, una vez más, destacaron la desaceleración económica en el Reino Unido. Con el dólar reuniendo más fuerza en la segunda mitad del día, el par extendió su caída a un nuevo mínimo diario por debajo de 1.2860. Al momento de escribir, el par opera en 1.2877, perdiendo un 0.53% sobre una base diaria.

En los inicios de la sesión, la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido informó que el PIB real (preliminar) se expandió en un 1.3% anual en el cuarto trimestre de 2018 después de crecer un 1.6% en el tercer trimestre y decepcionar las expectativas del mercado de 1.4%. Los detalles subyacentes del informe revelaron que la inversión comercial total se contrajo un 3.7% anual en el mismo período. Según otros datos, la producción industrial y la producción manufacturera disminuyeron un 0.5% y un 0.7%, respectivamente, mensualmente en diciembre.

Mientras tanto, respaldado por un aumento de más del 1% observado en el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, el Índice del Dólar de EE.UU. ganó terreno el lunes y se elevó a su nivel más alto de 2019 cerca de 97 en los inicios de la sesión americana, para arrastrar al par a la baja .

En los titulares relacionados con el Brexit, el portavoz de la Primera Ministra Theresa May anunció hoy que no se espera que tenga lugar una votación significativa esta semana, mientras que el martes anunciará que la PM hará una declaración en el Parlamento para informar a los legisladores sobre las conversaciones sobre el Brexit.

Niveles técnicos 

El soporte inicial para el par se alinea en 1.2845 (DMA de 50) antes de 1.2815 (mínimo del 14 de enero) y 1.2730 (mínimo del 10 de enero). En el lado positivo, las resistencias se ubican en 1.2900 (nivel psicológico), 1.2950 (DMA de 200) y 1.3025 (DMA de 20).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene plano tras tres días de pérdidas, moviéndose lateralmente por debajo de 1.1600 el miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD desciende hacia 1.3100 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene a la baja y retrocede hacia 1.3100 el miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en las minutas de la Fed y en los informes de ganancias de Nvidia.

El Oro logra impulso alcista, cotiza por encima de los 4.100$

El Oro se apoya en las modestas ganancias del martes y sube por encima de los 4.100$ el miércoles, aumentando más del 1% en términos diarios. El XAU/USD se beneficia de los flujos hacia activos refugio a mitad de semana, ya que los inversores adoptan una postura cautelosa antes de las minutas del FOMC y los informes de ganancias de Nvidia.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.