0
|

GBP/USD se aferra a ganancias cerca de la región de 1.3630, la agitación política en el Reino Unido limita la subida

  • El GBP/USD avanza por segundo día consecutivo, aunque carece de convicción alcista.
  • El aumento de las expectativas para una subida adicional de las tasas del BoE ofrece apoyo al GBP en medio de una demanda moderada del USD.
  • El drama político en el Reino Unido actúa como un viento en contra para la libra esterlina y limita las ganancias del par.

El par GBP/USD se mueve al alza durante la primera mitad de la sesión europea y mantiene las ganancias diarias alrededor de la región de 1.3630.

El par avanzó por segundo día consecutivo el jueves y volvió a acercarse al máximo del día anterior, alrededor de 1.3650 tocados como reacción a un IPC más fuerte de lo esperado en el Reino Unido. De hecho, la inflación al consumidor del Reino Unido se aceleró al 5.4% interanual en diciembre, al nivel más alto en casi 30 años, elevando las expectativas para subidas adicionales de tasas por parte del Banco de Inglaterra.

Aparte de esto, el anuncio de levantar las restricciones impuestas por el covid-19 para luchar contra el aumento de los casos de Ómicron en el Reino Unido actuó como un viento de cola para la libra esterlina. Esto, junto con la tenue demanda en torno al dólar estadounidense, ofreció aún más apoyo al par GBP/USD, aunque una combinación de factores impidió que los inversores abrieran posiciones alcistas agresivas, lo que limitó la subida.

Las firmes expectativas del mercado de que la Fed comenzaría a subir las tasas de interés en marzo apuntalaron al dólar en medio de una nueva subida en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Esto, junto con las crecientes peticiones de dimisión al primer ministro británico Boris Johnson por una serie de fiestas en Downing Street, limitó cualquier ganancia significativa para el par de GBP/USD, al menos por ahora.

El telón de fondo fundamental hace prudente esperar a una fuerte compra de continuación antes de confirmar que el reciente rechazo desde la muy importante SMA de 200 días ha terminado. No hay publicación de datos económicos importantes desde el Reino Unido el jueves, dejando al par GBP/USD a merced de la dinámica de precios del USD.

Mientras tanto, el calendatio económico estadounidense presenta las publicaciones del índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, las solicitudes iniciales semanales por desempleo y los datos de las ventas de casas existentes. Aparte de esto, los inversores tomarán indicaciones de los rendimientos de los bonos estadounidenses y el sentimiento de riesgo de mercado más amplio, que influirá en el USD y generará algunas oportunidades a corto plazo alrededor del par GBP/USD.

GBP/USD niveles técnicos

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3628
Cambio Diario de Hoy0.0009
Cambio Diario de Hoy %0.07
Apertura Diaria de Hoy1.3619
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.3553
SMA de 50 Diaria1.3412
SMA de 100 Diaria1.3549
SMA de 200 Diaria1.3735
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.3649
Mínimo Previo Diario1.3588
Máximo Previo Semanal1.3749
Mínimo Previo Semanal1.3532
Máximo Previo Mensual1.355
Mínimo Previo Mensual1.3161
Fibonacci Diario 38.2%1.3625
Fibonacci Diario 61.8%1.3611
Punto Pivote Diario S11.3588
Punto Pivote Diario S21.3558
Punto Pivote Diario S31.3527
Punto Pivote Diario R11.3649
Punto Pivote Diario R21.3679
Punto Pivote Diario R31.371

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.