|

GBP/USD retrocede hacia 1.3035 tras datos de inflación de Reino Unido

El GBP/USD ha perdido cerca de 20 pips tras la publicación de los datos del IPC de Reino Unido, que han resultado levemente por debajo de esperado. El cruce ha retrocedido hacia 1.3035, aproximándose a los mínimos de 8 días alcanzados en la sesión asiática en 1.3032.

Reino Unido: La inflación decepciona en marzo

El índice de precios al consumo de Reino Unido para el mes de marzo ha subido un 0.2%, situándose por debajo del 0.5% de febrero y del 0.3% esperado por los expertos. La inflación anual se ha matenido sin cambios en el 1.9%, una décima por debajo del 2.0% previsto.

El IPC subyacente anual continúa en el 1.8%, sin lograr alcanzar el 1.9% estimado.

GBP/USD atento a Carney y al sentimiento

Con el par cotizándose a estas horas sobre 1.3043, un 0.04% por debajo de su precio de apertura, los operadores estarán muy pendientes del sentimiento del mercado, ya que el apetito de riesgo regresó en las horas asiáticas impulsado por los buenos datos chinos. En las próximas horas la atención se centrará en la balanza comercial de EE.UU. y en el discurso del gobernador del BoE, Mark Carney.

El dólar, por su parte, ve limitado en el par su recuperación, ya que el billete verde está debilitado en gran parte del tablero forex. El índice DXY ha caído en la mañana europea a mínimos de dos días en 96.82, mientras que los rendimientos de los bonos de EE.UU. a 10 años se eleva al 2.61%, su nivel más alto desde 19 de marzo.

Niveles GBP/USD

A la baja, el primer soporte importante aparece en 1.3030, mínimo del 9 de abril. De quebrarlo, el objetivo estará en 1.2987, suelo del 5 de abril y de lo que llevamos de mes.

Al alza, la resistencia primera se ubica cerca de 1.3070, techo de hoy. Por encima espera la región 1.3100, zona de máximos del 16 de abril, y 1.3119/20, máximo del 15 de abril.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recupera 1.1500 antes de los datos de ventas minoristas de la Eurozona

El EUR/USD registra pequeñas ganancias por encima de 1.1500 en las primeras operaciones europeas del jueves. La mejora del apetito por el riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro, mientras que el Dólar estadounidense retrocede en medio de un cierre gubernamental récord. Los operadores esperan los datos de ventas minoristas de la Eurozona para obtener más directrices.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD se mantiene con un ligero tono optimista por encima de 1.3050 durante las horas de negociación europeas del jueves. El par está respaldado por un amplio retroceso del Dólar estadounidense debido a preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno, mientras que la Libra esterlina espera los anuncios de política del Banco de Inglaterra a partir de nuevas señales de política.

El Oro amplía su recuperación más allá de 4.000$

El Oro preserva su impulso de recuperación tras cerrar en territorio positivo el miércoles y cotiza por encima de 4.000$ en la sesión europea del jueves. El XAU/USD se beneficia de la renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) y de la postura cautelosa del mercado, mientras los inversores esperan comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

El BoE está preparado para mantener la tasa de interés estable en 4 % en medio de presiones inflacionarias persistentes

El Banco de Inglaterra (BoE) anunciará su última decisión de política hoy, marcando su séptima reunión de tasas de 2025. El escenario base del mercado es que no habrá cambios, pero un recorte de 25 puntos básicos no está completamente descartado. Con la economía del Reino Unido luciendo cada vez más frágil, todavía hay argumentos para que el BoE afloje un poco más.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 6 de noviembre

La acción comercial en los mercados financieros se vuelve irregular a primera hora del jueves mientras los inversores se preparan para los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE). El calendario económico europeo incluirá datos de ventas minoristas de la Eurozona para septiembre. En la segunda mitad del día, los datos de recortes de empleo Challenger para octubre de EE.UU. serán examinados detenidamente por los participantes del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.