• La caída del GBP/USD se ve influida por un IPC estadounidense superior al esperado, que sugiere un posible retraso en los recortes de tasas de la Fed.
  • Las lecturas mixtas de la inflación en EE.UU. disparan la incertidumbre en los mercados, con el IPC subyacente mostrando una ligera relajación.
  • Las declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra, Bailey, sobre los tipos hipotecarios y los posibles ajustes de tasas aumentan la atención de los mercados antes de los datos del PIB británico.

La Libra esterlina se mantiene a la baja en la media sesión norteamericana del jueves, ya que la inflación en Estados Unidos (EE.UU.) repuntó más de lo estimado en diciembre, lo que podría disuadir a la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) de relajar su política monetaria, tal y como estiman los inversores. El par GBP/USD cotiza a 1.2734, con pérdidas del 0.02%.

GBP/USD retrocede, pero los compradores se mantienen por encima de 1.2700

La economía estadounidense se mantiene sólida, como se puede comprobar después de que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) revelara las últimas cifras del Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre. El IPC subió un 3.4%, por encima de las previsiones del 3.2%, y el IPC subyacente avanzó un 3.9% interanual, por encima de las estimaciones. No obstante, los datos fueron desiguales en comparación con los de noviembre, ya que el IPC subyacente se situó por debajo del 4%.

Aunque la inflación sigue enfriándose, hay que decir que asistimos a un repunte tras desplomarse hasta el 3% en junio. Desde entonces, el IPC ha sido incapaz de bajar del umbral del 3%, señal de que los precios se están volviendo más rígidos de lo previsto.

Mientras tanto, la Presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, hizo declaraciones. Comentó que un recorte de tasas en marzo es "probablemente" demasiado pronto, y añadió que necesita "ver más pruebas" de que los precios se dirigen a la baja. Añadió que los últimos datos de inflación no sugieren ningún avance en la reducción de la inflación, y que ésta se está estancando.

Al otro lado del charco, la agenda económica del Reino Unido (RU) fue escasa, aunque los operadores se inclinaron por el discurso del gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey. Éste añadió que no le gustaría hablar de las perspectivas económicas, pero abordó el hecho de que el descenso de los tipos hipotecarios ha hecho pensar que el BoE podría bajar sus tasas bancarias este año.

Publicación del Producto Interior Bruto (PIB), con un crecimiento intermensual del 0.2% en noviembre. Se prevé que la media trimestral del PIB caiga hasta el -0.1%, por debajo de la lectura anterior. En Estados Unidos, la agenda incluirá la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP).

Análisis del precio del GBP/USD: Perspectivas técnicas

El jueves, el par GBP/USD alcanzó un máximo de ocho días en torno a 1.2774, pero fue rápidamente rechazado en torno a esos niveles, ya que los datos apuntalaron al dólar estadounidense. Aunque el par tiene un sesgo neutro a alcista, un cierre diario por debajo de 1.2700 podría abrir la puerta a desafiar el mínimo oscilante del 5 de enero en 1.2611 antes de romper hacia 1.2600. Por otro lado, si los compradores mantienen el precio al contado por encima de 1.2700, podría allanarse el camino para nuevas subidas. Los niveles clave de resistencia se sitúan en 1.2774, seguido de 1.2800, antes de alcanzar el máximo de diciembre en 1.2827.

Cotización actual de la libra esterlina

A continuación se muestra la variación porcentual de la libra esterlina (GBP) contra las divisas listadas hoy. La libra esterlina fue la divisa más débil frente al dólar estadounidense.

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   0.16% 0.08% 0.30% 0.57% 0.10% 0.17% 0.51%
EUR -0.16%   -0.09% 0.13% 0.42% -0.06% -0.01% 0.37%
GBP -0.09% 0.08%   0.21% 0.50% 0.02% 0.07% 0.45%
CAD -0.30% -0.13% -0.22%   0.28% -0.19% -0.13% 0.24%
AUD -0.57% -0.40% -0.49% -0.27%   -0.46% -0.42% -0.05%
JPY -0.10% 0.05% -0.04% 0.18% 0.46%   0.04% 0.42%
NZD -0.17% 0.03% -0.07% 0.13% 0.42% -0.06%   0.39%
CHF -0.53% -0.37% -0.45% -0.23% 0.05% -0.43% -0.36%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS