|

GBP/USD retrocede a mínimos de siete días en 1.3750

El GBP/USD ha sufrido un fuerte retroceso de 40 pips desde la sesión asiática, cuando hizo un máximo intradía en 1.3790. En la mañana europea, el par ha encontrado suelo en 1.3750, nuevo mínimo de una semana.

La caída del par viene de la mano de la subida generalizada del dólar en los mercados ante un clima de aversión al riesgo derivado del avance de la variante Delta en países como Estados Unidos, cuyo presidente presentará mañana jueves una estrategia para combatirlo. El índice DXY que mide al billete verde ha subido este miércoles a 92.70, su precio más alto desde el 01 de septiembre.

Los problemas derivados del Brexit también pesan sobre la libra esterlina, que además se ve afectada por el plan de subida de impuestos del primer ministro británico Boris Johnson.

Durante la jornada del miércoles la atención de los oepradores del par se centrará en el testimonio ante el Parlamento británico de las autoridades del Banco de Inglaterra. En Estados Unidos, John C. Williams, presidente de la Fed de Nueva York, hablará a partir de las 17.00 GMT.

GBP/USD Niveles

Con el cruce operando al momento de escribir sobre 1.3762, cayendo un 0.18% diario, una extensión de la caída encontrará soporte en la zona 1.3730/31, donde está el suelo del 01 de septiembre. Un quiebre de este nivel podría llevar hacia 1.3680, suelo del 27 de agosto.

Al alza, es necesario volvera recuperar 1.3800 para intentar alcanzar la resistencia 1.3856, techo del 07 de septiembre. Por encima espera 1.3891, máximo del 03 de septiembre y de las últimas cuatro semanas.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a una visita a 1.1500

El EUR/USD extiende su caída el miércoles, deslizándose hacia mínimos de dos semanas alrededor de 1.1520. El par sufre presión a medida que el Dólar estadounidense saltó bruscamente, con los mercados volviéndose cautelosos antes de la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.