0
|

GBP/USD recorta ganancias a medida que el optimismo del Brexit se desvanece

  • El GBP/USD no mantiene las ganancias del jueves y se acerca al mínimo de dos años.
  • La votación del Brexit cumple tres años la próxima semana y no hay ningún acuerdo a la vista.

El par GBP/USD ha descendido desde la zona de 1.2560, donde parece haber encontrado algo de resistencia, reanudando su trayectoria descendente después de disfrutar de un poco de alivio durante los dos días anteriores.

GBP/USD arrastrado por la incertidumbre del Brexit

La libra se recuperó el jueves después de que el Parlamento del Reino Unido votara a favor de una enmienda que impide al Primer Ministro suspender al Parlamento y permitir que el Reino Unido salga de la Unión Europea (UE) sin un acuerdo. Sin embargo, la incertidumbre general sigue siendo alta en el asunto Brexit, con la UE y el Reino Unido incapaces de ponerse de acuerdo sobre los términos de la salida.

La próxima semana, el 23 de junio, pasarán tres años desde que se celebró el referéndum del Brexit y la mayoría de los ciudadanos del Reino Unido votaron a favor de abandonar la UE. El proceso de retirada del Reino Unido de la UE debía concluir el 29 de marzo de 2019, pero el plazo se extendió hasta el 31 de octubre de 2019, en ausencia de un acuerdo.

A lo largo de este tiempo, la libra ha bajado mucho, aunque alterna ciclos ascendentes y descendentes, habiendo perdido más del 16% frente al dólar hasta el día de hoy.

Niveles técnicos 

Al momento de escribir este informe, el GBP/USD opera en la zona de 1.2480, perdiendo un 0.54% en el día y registra una pérdida semanal de 0.73%. Los siguientes niveles de soporte se ven en 1.2381 (mínimo de dos años, 17 de julio), 1.2365 (mínimo mensual de abril de 2017) y cerca de 1.2300 (próximo nivel psicológico). Por otro lado, las resistencias podrían enfrentarse en el área de 1.2557-67 (máximo del 18 de julio/SMA de 20 días), 1.2648 (máximo del 2 de julio) y 1.2705 (máximo del 1 de julio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.