|

GBP/USD parece estar haciendo todo lo posible para regresar de la caída

  • GBP/USD pierde un 0.16% el martes después de haber subido inicialmente en la sesión. 
  • El precio encontró una fuerte zona de resistencia con una confluencia de señales.

Gráfico diario 

La libra se ha estado moviendo a la baja en la sesión frente al yen y el dólar. El reciente episodio de aversión al riesgo ha empujado a la libra a la baja y ahora el precio se ha movido por debajo de 1.2600 una vez más. La libra ha sufrido en el frente político, ya que no surgieron noticias reales de la reciente ronda de conversaciones sobre el Brexit entre Boris Johnson y la comisión de la UE. Esta semana también es la decisión de tasa del Banco de Inglaterra y algunos analistas piensan que podría haber otro gran aumento en la flexibilización cuantitativa. Pero esto también podría fortalecer a la libra. También podría hablarse un poco más sobre las tasas negativas del gobernador Bailey y el MPC. Por último, en el frente fundamental, el Reino Unido vio algunos datos abismales de conteo de reclamantes. El esquema de Furlough parece haber mantenido a muchas personas en el trabajo, pero las afirmaciones siguen en aumento.

Mirando el gráfico ahora, el precio se estancó en el área de 1.2687 el martes. En esta zona, hay promedios móviles de 200 y 55 y el 61.8% de extensión de Fibonacci. Antes de esto, el precio también rechazó la línea de tendencia (marcada con el círculo rojo). Para que continúe el impulso a la baja, sería importante romper la ola del nivel de 1.2454. Si esto sucede, la línea de tendencia también se rompería, lo que aumentaría la intensidad del movimiento.

Si el precio se mueve regresa al alza, la línea de tendencia entrará en juego con la onda alcista cuyo máximo es 1.2813. Antes de ello aparece una media móvil simple de 200 días.



Análisis técnico

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2566
Cambio Diario de Hoy-0.0039
Cambio Diario de Hoy %-0.31
Apertura Diaria de Hoy1.2605
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2458
SMA de 50 Diaria1.2419
SMA de 100 Diaria1.2535
SMA de 200 Diaria1.2691
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2607
Mínimo Previo Diario1.2455
Máximo Previo Semanal1.2813
Mínimo Previo Semanal1.2474
Máximo Previo Mensual1.2601
Mínimo Previo Mensual1.2076
Fibonacci Diario 38.2%1.2549
Fibonacci Diario 61.8%1.2513
Punto Pivote Diario S11.2504
Punto Pivote Diario S21.2403
Punto Pivote Diario S31.2352
Punto Pivote Diario R11.2657
Punto Pivote Diario R21.2708
Punto Pivote Diario R31.2809

                                                              

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene plano tras tres días de pérdidas, moviéndose lateralmente por debajo de 1.1600 el miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD desciende hacia 1.3100 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene a la baja y retrocede hacia 1.3100 el miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en las minutas de la Fed y en los informes de ganancias de Nvidia.

El Oro logra impulso alcista, cotiza por encima de los 4.100$

El Oro se apoya en las modestas ganancias del martes y sube por encima de los 4.100$ el miércoles, aumentando más del 1% en términos diarios. El XAU/USD se beneficia de los flujos hacia activos refugio a mitad de semana, ya que los inversores adoptan una postura cautelosa antes de las minutas del FOMC y los informes de ganancias de Nvidia.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.