0
|

GBP/USD mantiene modestas ganancias intradía alrededor de 1.3820 después del IPC del Reino Unido

  • El GBP/USD logra un modesto rebote desde mínimos semanales tocados a primera hora de este miércoles.
  • Las cifras del IPC del Reino Unido más calientes de lo esperado continúan apoyando el movimiento positivo intradía.
  • Un modesto repunte de los rendimientos de los bonos estadounidenses apoya al dólar y limita las ganancias del par.

El par GBP/USD mantiene sus ganancias diarias alrededor de la región de 1.3820-25 después de la publicación del último informe del IPC del Reino Unido, aunque carece de cualquier compra de continuación.

El parr ha mostrado cierta resiliencia por debajo del nivel de 1.3800 el miércoles y ha realizado un modesto rebote desde el soporte marcado por el límite inferior de un canal de tendencia ascendente que se extiende desde los mínimos de agosto. El repunte ha permitido al par GBP/USD frenar la fuerte caída de retroceso del día anterior desde la región de 1.3910-15, o el nivel más alto desde el 6 de agosto alcanzado como reacción al informe más suave del IPC estadounidense.

El GBP/USD mantiene sus modestas ganancias intradía después de la publicación de las cifras de inflación al consumidor del Reino Unido más fuertes de lo esperado. De hecho, el IPC general se aceleró un 0.7% en agosto frente al 0.5% previsto. La tasa de inflación interanual también superó las expectativas del mercado y subió un 3.2% durante el mes reportado desde el 2% en julio.

Los datos positivos, sin embargo, han hecho poco para impresionar a los alcistas del par o proporcionar cualquier impulso significativo al GBP/USD en medio de una modesta fortaleza del dólar estadounidense. A pesar de los signos de relajación de la presión inflacionaria, los inversores parecen convencidos de que la Fed podría comenzar a revertir sus estímulos de la era pandémica a finales de este año. Esto, junto con el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, apoyó al USD.

Por lo tanto, será prudente esperar algunas compras de continuación fuerte antes de posicionarse para cualquier movimiento alcista adicional en el par GBP/USD. Los inversores ahora esperan el calendario económico de Estados Unidos, con las publicaciones del índice manufacturero Empire State, la producción inustrial y la utilización de la capacidad para algún impulso en el GBP/USD al inicio de la sesión americana.

GBP/USD niveles técnicos 

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3828
Cambio Diario de Hoy0.0018
Cambio Diario de Hoy %0.13
Apertura Diaria de Hoy1.381
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.377
SMA de 50 Diaria1.3807
SMA de 100 Diaria1.3916
SMA de 200 Diaria1.383
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.3913
Mínimo Previo Diario1.3804
Máximo Previo Semanal1.3889
Mínimo Previo Semanal1.3726
Máximo Previo Mensual1.3958
Mínimo Previo Mensual1.3602
Fibonacci Diario 38.2%1.3846
Fibonacci Diario 61.8%1.3871
Punto Pivote Diario S11.3771
Punto Pivote Diario S21.3733
Punto Pivote Diario S31.3662
Punto Pivote Diario R11.3881
Punto Pivote Diario R21.3952
Punto Pivote Diario R31.399

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.