GBP/USD desciende ante el debilitamiento de la actividad empresarial en el Reino Unido, la seguridad del USD se ve favorecida


  • El par GBP/USD cae un 0.42% y cotiza en 1.2567, ya que el índice PMI compuesto S&P Global/CIPS del Reino Unido cae hasta 48.6, entrando en territorio de contracción por primera vez desde enero.
  • A pesar de unos PMI más débiles de lo esperado, se espera que el banco central británico suba las tasas 25 puntos básicos.
  • Los pedidos de fábrica estadounidenses superaron las estimaciones, pero se mantuvieron en territorio recesivo y podrían influir en la decisión de los funcionarios de la Fed en la próxima reunión.

La Libra esterlina (GBP) borró las ganancias del lunes contra el Dólar estadounidense (USD) después de que la actividad empresarial entrara en territorio recesivo en el Reino Unido. Ello, junto con unos PMI de servicios S&P Global más débiles de lo esperado, favoreció los flujos hacia activos refugio. De ahí que el par GBP/USD se negocie en 1.2567, con una caída del 0.42%, tras alcanzar un máximo diario de 1.2631.

La Libra esterlina cae ante los sombríos datos del PMI británico y la ralentización de la economía mundial

Durante la sesión europea, el índice PMI compuesto S&P Global/CIPS del Reino Unido cayó a 48.6 en agosto desde los 50.8 de julio, su lectura más baja desde enero, arrastrado por la caída del PMI de servicios, que se situó en 49.5, por debajo del umbral de 50 que separa el territorio de expansión/contracción. Mientras tanto, los datos de China y la Eurozona (UE) pusieron de relieve la desaceleración de la mayoría de las economías mundiales.

Aunque los datos sugieren que las condiciones económicas no justificarían una subida adicional de tipos por parte del Banco de Inglaterra (BoE), los futuros del mercado monetario esperan una subida de tipos de 25 puntos básicos, como muestran las probabilidades de tasas de interés. Las probabilidades se sitúan en el 87% de que el BoE suba la tasa bancaria por decimoquinta vez, desde que Andrew Bailey y compañía iniciaron su ciclo de endurecimiento en diciembre de 2021. Como muestra la imagen inferior, los participantes del mercado estiman que el BoE volverá a subir a principios de 2024.

Banco de Inglaterra: Probabilidades de tasas de interés

Fuente: Financialsource

Al otro lado del charco, los pedidos de fábrica de agosto en Estados Unidos (EE.UU.) se situaron en el -2.1%, mejor que la estimación del -2.5%, según el Departamento de Comercio estadounidense. Este dato se produce tras cuatro meses consecutivos de subidas. El impacto de los 525 puntos básicos de endurecimiento de la Reserva Federal sigue enfriando la economía estadounidense. Los operadores esperan que la Fed no suba las tasas en la próxima reunión, pero aún ven posible una subida en noviembre.

En cuanto a las noticias de los bancos centrales, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, señaló que la Fed tiene espacio para decidir la próxima decisión sobre las tasas de interés. Más tarde, la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, afirmó que la Fed no seguirá endureciendo la política monetaria hasta que la inflación alcance el 2%, ni esperará a llegar allí para bajar los tipos.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense están subiendo moderadamente, con el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años operando en 4.263%, ganando seis puntos básicos y apuntalando al Dólar (USD). El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de divisas, avanza un 0.60% y se sitúa en 104.777, el nivel más alto desde el 13 de marzo del año pasado.

Publicación del PMI no manufacturero del ISM estadounidense de agosto, que mostrará una ligera desaceleración de 52.7 a 52.5 puntos. Del mismo modo, es probable que el PMI de servicios globales de S&P muestre una tendencia comparable, con estimaciones de 51, frente al 52.3 de julio. Si ambas lecturas se alinean con las expectativas, esto podría ejercer presión sobre el Dólar estadounidense. Estos resultados podrían reforzar la pausa de la Reserva Federal en septiembre y disminuir la probabilidad de una subida adicional de los tipos de interés en noviembre.

GBP/USD Niveles técnicos

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy 1.257
Hoy Cambio Diario -0.0056
Variación diaria de hoy -0.44
Apertura diaria de hoy 1.2626
 
Tendencias
SMA20 diaria 1.2685
SMA50 diaria 1.2775
SMA100 diario 1.2652
SMA200 diario 1.2419
 
Niveles
Máximo diario anterior 1.2643
Mínimo diario anterior 1.2587
Máximo semanal anterior 1.2746
Mínimo semanal anterior 1.2563
Máximo mensual anterior 1.2841
Mínimo mensual anterior 1.2548
Fibonacci diario 38,2 1.2621
Fibonacci 61,8% diario 1.2608
Punto Pivote Diario S1 1.2595
Punto Pivote Diario S2 1.2563
Punto Pivote Diario S3 1.2539
Punto Pivote Diario R1 1.265
Punto Pivote Diario R2 1.2674
Punto Pivote Diario R3 1.2706

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS