|

GBP/USD desciende a 1.3700 después de las últimas noticias del BoE

  • El GBP/USD registra pérdidas diarias modestas en los inicios de la sesión estadounidense.
  • BoE anunció que el economista jefe Haldane dejará el cargo en junio.
  • El índice del dólar estadounidense permanece en rojo después de los datos del IPC.

El par GBP/USD estuvo bajo una modesta presión bajista en la primera sesión estadounidense y cayó a un mínimo diario de 1.3695. Al momento de escribir, el par bajó un 0.15% en el día a 1.3720.

GBP/USD se mantiene a la defensiva a pesar de la amplia debilidad del USD

Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. revelaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo subió a 2.6% anual desde 1.7% en febrero. Además, el IPC subyacente anual, que excluye los precios volátiles de la energía y los alimentos, subió al 1.6% y superó la expectativa del mercado del 1.5%. Con la reacción inicial, el índice del dólar estadounidense cayó hacia 92.00 y permitió que el par GBP/USD avanzara hasta la zona de 1.3750.

Sin embargo, después de que el Banco de Inglaterra (BoE) anunció que el economista jefe Andy Haldane renunciará a su cargo y dejará el Comité de Política Monetaria (MPC) después de la reunión de junio, la libra esterlina perdió su fuerza.

Como reflejo del impacto negativo de este anuncio en la GBP, el par EUR/GBP saltó a su nivel más alto desde finales de febrero en 0.8713 y se vio por última vez ganando un 0.34% en 0.8695.

No habrá ninguna otra publicación de datos macroeconómicos de los EE.UU. En el resto del día y el par podría tener dificultades para recuperar su tracción dada la falta de interés en la libra esterlina.

Niveles técnicos

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3752
Cambio Diario de Hoy0.0012
Cambio Diario de Hoy %0.09
Apertura Diaria de Hoy1.374
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.3804
SMA de 50 Diaria1.3856
SMA de 100 Diaria1.369
SMA de 200 Diaria1.334
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.3777
Mínimo Previo Diario1.3669
Máximo Previo Semanal1.3919
Mínimo Previo Semanal1.367
Máximo Previo Mensual1.4017
Mínimo Previo Mensual1.3671
Fibonacci Diario 38.2%1.3736
Fibonacci Diario 61.8%1.371
Punto Pivote Diario S11.3681
Punto Pivote Diario S21.3621
Punto Pivote Diario S31.3573
Punto Pivote Diario R11.3788
Punto Pivote Diario R21.3836
Punto Pivote Diario R31.3896

                                              

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca del máximo diario por la persistente debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y se acerca al máximo de 2025 en 1.1830, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los anuncios críticos de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.