0
|

GBP/USD cerca de los mínimos de 3 semanas, por debajo de 1.2850

  • Con un índice del dólar estadounidense DXY más firme, los temores del Brexit mantienen limitados los intentos al alza del par.
  • Toda la atención se centra en Carney y en Powell para un nuevo impulso comercial.

Después de alcanzar un máximo intradiario alrededor de 1.2885, el par GBP/USD cambió su curso y perdió rápidamente más 50 pips para alcanzar nuevos mínimos de tres semanas en 1.2833. En el momento de escribir, el par se mantiene bajo presión bajista, por debajo del nivel de 1.2850.

GBP/USD centra la atención en las tendencias de riesgo y en la dinámica de precios del USD

Después de la fuerte caída intradiaria, el par ha logrado recuperarse levemente después de los comentarios de la líder de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, Andrea Leadsom, quien aseguró que el Parlamento apoyará el acuerdo de la Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, siempre que el backstop irlandés no sea permanente.

La recuperación del GBP/USD sigue siendo superficial, ya que el interés de compra en torno al USD se mantiene firme, en medio de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. más firmes y las subidas en los futuros de los índices bursátiles de EE.UU., mientras que los mercados se benefician del renovado optimismo sobre un acuerdo comercial entre EE.UU. y China en las conversaciones programadas para esta semana.

Además, el callejón sin salida del Brexit en la solución a la frontera irlandesa, con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, haciendo todo lo posible para evitar un escenario de un Brexit duro, sigue siendo un lastre para la libra esterlina.

Durante la sesión de hoy, los mercados continuarán siguiendo la dinámica de precios en torno al USD y las tendencias de riesgo, en medio de la falta de noticias macroeconómicas de primer nivel, y antes de los discursos del Gobernador del BOE, Mark Carney, y del Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Niveles técnicos del GBP/USD                                                

Visión general:

    Precio actual: 1.2844

    Cambio diario: -18 pips.

    Cambio relativo: -0.14%

    Apertura diaria: 1.2862

Tendencias:

    Media móvil de 20 días: 1.3001

    Media móvil de 50 días: 1.2815

    Media móvil de 100 días: 1.2888

    Media móvil de 200 días: 1.3021

Niveles:

    Máximo del día anterior: 1.295

    Mínimo del día anterior: 1.2844

    Máximo de la semana anterior: 1.3103

    Mínimo de la semana anterior: 1.2854

    Máximo del mes anterior: 1.3214

    Mínimo del mes anterior: 1.2438

    38.2% de retroceso de Fibonacci diario: 1.2885

    61.8% de retroceso de Fibonacci diario: 1.291

    Soporte S1 del Punto de Pivote diario: 1.2821

    Soporte S2 del Punto de Pivote diario: 1.278

    Soporte S3 del Punto de Pivote diario: 1.2715

    Resistencia R1 del Punto de Pivote diario: 1.2927

    Resistencia R2 del Punto de Pivote diario: 1.2992

    Resistencia R3 del Punto de Pivote diario: 1.3033

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

¿Cuándo se publicarán las ventas minoristas en Alemania y cómo podrían afectar al EUR/USD?

La Oficina Federal de Estadística de Alemania, Destatis, publicará el informe de Ventas Minoristas el viernes a las 07:00 GMT. El par EUR/USD podría borrar las pérdidas diarias y extender sus ganancias si las Ventas Minoristas alemanas superan las expectativas. Datos más débiles pueden tener un impacto negativo limitado sobre el Euro, ya que las actas del BCE señalaron que los responsables de la política monetaria prefieren mantener las tasas estables en medio de la incertidumbre.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se aferra a ganancias cerca de su máximo de dos semanas; permanece por debajo de 4.200$ en medio de un tono de riesgo positivo

El Oro tiene dificultades para capitalizar el movimiento positivo de la sesión asiática hacia un máximo de dos semanas y se mantiene por debajo del nivel de 4.200$ en medio de señales fundamentales mixtas. La creciente probabilidad de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en diciembre resulta ser un factor clave que sigue beneficiando al metal amarillo no rentable. El movimiento intradía al alza también podría atribuirse a compras técnicas por encima del obstáculo de 4.170-4.175$.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.