|

GBP/USD cae hacia la zona de 1.1250 tras la subida del BoE

  • El Banco de Inglaterra subió los tipos al 2.25%, aunque el diferencial de tipos de interés con la Fed limitó la presión al alza sobre el GBP/USD.
  • Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. volvieron a superar las estimaciones, lo que justificó la subida de tipos de la Fed de ayer.
  • El viernes se publicarán los PMI globales de S&P para el Reino Unido y Estados Unidos, y hablará el presidente de la Fed, Jerome Powell.

La libra esterlina oscila en torno a su precio de apertura, tras las consecutivas decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra, que anteriormente subió los tipos en 50 puntos básicos, mientras que la Fed lo hizo en 75 puntos básicos el miércoles. Inicialmente, el GBP/USD cayó hacia nuevos mínimos históricos en 1.1211, pero rebotó y alcanzó un máximo diario por encima de 1.1350 antes de caer por debajo de 1.1300. En el momento de redactar este artículo, el GBP/USD cotiza en torno a 1.1258.

Durante la noche, el sentimiento del mercado sigue siendo negativo, como demuestran las acciones mundiales que cotizan en rojo. El Banco de Inglaterra subió los tipos hasta la marca del 2.25%, al tiempo que dijo que seguiría "respondiendo con fuerza, según sea necesario" a los precios elevados. Cabe destacar que tres miembros del Comité de Política Monetaria (MPC), a saber, Ramsden, Haskel y Mann, votaron a favor de una subida de 75 puntos básicos. En cambio, Swati Dhingra, su nuevo miembro en lugar de Michael Saunders, quería un 25 bps.

GBP/USD oscila en torno a 1.1250 tras las subidas de tipos de la Fed y el Banco de Inglaterra

En la misma reunión, el MPC votó a favor de reducir los 838.000 millones de libras del BoE en 80.000 millones de libras durante el próximo año. El BoE espera que la inflación alcance un máximo de alrededor del 11%. Ahora que la reunión de septiembre está en el espejo retrovisor, los futuros del mercado monetario siguen estimando que el BoE aumentará los tipos hacia el nivel 3.75%.

Aparte de esto, la agenda económica de EE.UU. incluyó las solicitudes de subsidio de desempleo para la semana que finalizó el 17 de septiembre, que aumentaron en 213.000 menos que las estimaciones de 217.000, lo que confirma aún más la decisión de ayer de la Fed de subir los tipos en ¾ de punto hacia el umbral del 3.25%, ya que los datos muestran un mercado laboral sólido.

Mientras tanto, el índice del dólar estadounidense, una medida del rendimiento del dólar frente a seis divisas, apenas sube un 0.05% hasta 111.408, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se dispara 17 puntos básicos, hacia el umbral del 3.704%, por primera vez desde febrero de 2011.

Por lo tanto, es probable que el GBP/USD se mantenga a la defensiva. Después de que el Banco de Inglaterra proyecte una recesión de 15 meses, que probablemente comience a finales de año, ejercerá aún más presión a la baja sobre el par, ya que el dólar estadounidense probablemente continuará fortaleciéndose mientras la Fed se prepara para terminar el ciclo de ajuste de 2022 en torno a los niveles del 4.4%.

Qué hay que tener en cuenta

En el calendario económico del Reino Unido se publicarán la confianza del consumidor GfK y los PMI globales de servicios, manufactureros y compuestos de S&P. En Estados Unidos, también se publicarán los PMI globales S&P, junto con el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, hacia las 18:00 GMT.

Niveles técnicos clave 

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1259
Cambio Diario de Hoy-0.0008
Cambio Diario de Hoy %-0.07
Apertura Diaria de Hoy1.1267
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.1548
SMA de 50 Diaria1.1839
SMA de 100 Diaria1.2071
SMA de 200 Diaria1.2676
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.1385
Mínimo Previo Diario1.1237
Máximo Previo Semanal1.1738
Mínimo Previo Semanal1.1351
Máximo Previo Mensual1.2294
Mínimo Previo Mensual1.1599
Fibonacci Diario 38.2%1.1294
Fibonacci Diario 61.8%1.1328
Punto Pivote Diario S11.1208
Punto Pivote Diario S21.1149
Punto Pivote Diario S31.106
Punto Pivote Diario R11.1355
Punto Pivote Diario R21.1444
Punto Pivote Diario R31.1503

       
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.