- El GBP/USD registra pérdidas del 0.98%, recortando casi todas las ganancias del martes.
- La inflación del Reino Unido sube al 9%, frente al 7% del mes anterior.
- GBP/USD Análisis del Precio: Sigue teniendo un sesgo bajista y podría volver a probar los mínimos del año en torno a 1,2155.
El GBP/USD rompe con tres días de ganancias y pierde cerca de un 1% durante la sesión del miércoles en un estado de ánimo apagado en los mercados financieros, a pesar de que la inflación reportada en el Reino Unido fue mayor de lo esperado. En 1.2365, el GBP/USD refleja una caída de más de 100 pips y casi un movimiento de reversión completo desde el martes.
El sentimiento sigue siendo negativo, otro factor a tener en cuenta a la hora de operar con la libra esterlina. Debido a su condición de divisa sensible al riesgo, cuando el sentimiento es negativo, los operadores buscan pares de refugio, como el dólar y el yen. Además, la libra esterlina se vio afectada por las elevadas cifras de inflación y, según el Banco de Inglaterra, podría alcanzar los dos dígitos a lo largo del año. Esto, unido a la subida de los tipos por parte del banco central y al menor crecimiento, amenaza con llevar a la economía británica a la estanflación. En consecuencia, las perspectivas de la libra se ven nubladas y podrían debilitarse aún más hasta los mínimos de mayo de 2020, en torno a 1.2080.
Durante la sesión asiática, el GBP/USD abrió cerca de los máximos, en torno a 1.2490, y se desplomó cuando se publicó la inflación del Reino Unido, registrando un nuevo mínimo diario en torno a 1.2360.
Pronóstico del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica
El GBP/USD sigue teniendo un sesgo bajista. El repunte desde los mínimos del año en torno a 1.2150 fue efímero, y el fracaso del GBP/USD para recuperar el mínimo de oscilación de julio de 2020, convertido en resistencia, en 1.2479, expuso a la divisa principal a una mayor presión de venta. Además, la pendiente de la línea del MACD es "casi" horizontal, lo que significa que podría cruzar por debajo de la línea de señal, apuntando a la baja, lo que indica que la GBP/USD podría ampliar sus pérdidas.
Dicho esto, el primer soporte del GBP/USD sería el mínimo diario del 17 de mayo en 1.2315. Una ruptura por debajo expondría los mínimos de junio de 2020 en torno a 1.2251, seguidos por el mínimo del año en 1.2155.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio
El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año
El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista.