0
|

GBP/USD Análisis del Precio: Lucha con 1.2495 y pierde 100 pips ya que los bajistas recuperan el control

  • El GBP/USD registra pérdidas del 0.98%, recortando casi todas las ganancias del martes.
  • La inflación del Reino Unido sube al 9%, frente al 7% del mes anterior.
  • GBP/USD Análisis del Precio: Sigue teniendo un sesgo bajista y podría volver a probar los mínimos del año en torno a 1,2155.

El GBP/USD rompe con tres días de ganancias y pierde cerca de un 1% durante la sesión del miércoles en un estado de ánimo apagado en los mercados financieros, a pesar de que la inflación reportada en el Reino Unido fue mayor de lo esperado. En 1.2365, el GBP/USD refleja una caída de más de 100 pips y casi un movimiento de reversión completo desde el martes.

El sentimiento sigue siendo negativo, otro factor a tener en cuenta a la hora de operar con la libra esterlina. Debido a su condición de divisa sensible al riesgo, cuando el sentimiento es negativo, los operadores buscan pares de refugio, como el dólar y el yen. Además, la libra esterlina se vio afectada por las elevadas cifras de inflación y, según el Banco de Inglaterra, podría alcanzar los dos dígitos a lo largo del año. Esto, unido a la subida de los tipos por parte del banco central y al menor crecimiento, amenaza con llevar a la economía británica a la estanflación. En consecuencia, las perspectivas de la libra se ven nubladas y podrían debilitarse aún más hasta los mínimos de mayo de 2020, en torno a 1.2080.

Durante la sesión asiática, el GBP/USD abrió cerca de los máximos, en torno a 1.2490, y se desplomó cuando se publicó la inflación del Reino Unido, registrando un nuevo mínimo diario en torno a 1.2360.

Pronóstico del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica

El GBP/USD sigue teniendo un sesgo bajista. El repunte desde los mínimos del año en torno a 1.2150 fue efímero, y el fracaso del GBP/USD para recuperar el mínimo de oscilación de julio de 2020, convertido en resistencia, en 1.2479, expuso a la divisa principal a una mayor presión de venta. Además, la pendiente de la línea del MACD es "casi" horizontal, lo que significa que podría cruzar por debajo de la línea de señal, apuntando a la baja, lo que indica que la GBP/USD podría ampliar sus pérdidas.

Dicho esto, el primer soporte del GBP/USD sería el mínimo diario del 17 de mayo en 1.2315. Una ruptura por debajo expondría los mínimos de junio de 2020 en torno a 1.2251, seguidos por el mínimo del año en 1.2155.



Niveles técnicos 

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2419
Cambio Diario de Hoy-0.0074
Cambio Diario de Hoy %-0.59
Apertura Diaria de Hoy1.2493
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2517
SMA de 50 Diaria1.2868
SMA de 100 Diaria1.3188
SMA de 200 Diaria1.3382
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2499
Mínimo Previo Diario1.2316
Máximo Previo Semanal1.2406
Mínimo Previo Semanal1.2155
Máximo Previo Mensual1.3167
Mínimo Previo Mensual1.2411
Fibonacci Diario 38.2%1.2429
Fibonacci Diario 61.8%1.2386
Punto Pivote Diario S11.2373
Punto Pivote Diario S21.2253
Punto Pivote Diario S31.2191
Punto Pivote Diario R11.2556
Punto Pivote Diario R21.2619
Punto Pivote Diario R31.2739

                                                  

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1550

El EUR/USD ahora logra recuperar cierto equilibrio y avanza hacia la zona de máximos diarios alrededor de 1.1550 en medio de ganancias decentes y tras seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par sigue a una reacción en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se acerca a 1.3120, máximos de dos días

El GBP/USD prolonga su recuperación por tercer día consecutivo el lunes, acercándose a la zona de 1.3120, o máximos de dos días, debido al resurgimiento de cierta presión de venta moderada sobre el Dólar. Mientras tanto, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo escrutinio a la luz de la próxima publicación del Presupuesto de Otoño.

Oro se muestra al alza justo por debajo de los 4.100$

El oro mantiene el comercio volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy, avanzando modestamente y dejando de lado dos retrocesos diarios consecutivos. La inclinación de la oferta del metal precioso se da en medio de la postura ofrecida del Dólar, rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. y crecientes expectativas de recortes de tasas de la Fed.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.