|

GBP/USD Análisis del Precio: Los alcistas flirtean con 23.6% del nivel Fibonacci/SMA de 200, justo por encima de 1.3700

  • El GBP/USD recuperó tracción positiva el lunes y recuperó una parte de las pérdidas de la sesión anterior.
  • El repunte fue patrocinado por cierta fortaleza impulsada por el cruce proveniente de una caída en el cruce EUR/GBP.
  • Una buena recuperación en la demanda del USD podría limitar el alza cerca de la resistencia de confluencia de 1.3710-15.

El par GBP/USD atrajo algunas compras en las caídas en el primer día de una nueva semana de operaciones y recuperó más de 50 pips desde los mínimos diarios, alrededor de la zona de 1.3660-55. Ésto empujó al par por encima de 1.3700, aunque los alcistas lucharon por capitalizar el movimiento.

El repunte intradiario careció de un catalizador fundamental obvio y fue patrocinado exclusivamente por cierta fuerza impulsada por el cruce proveniente de una fuerte caída en el cruce EUR/GBP. Dicho esto, la aparición de algunas compras en torno al dólar estadounidense mantuvo limitada cualquier ganancia adicional para el par GBP/USD.

Las perspectivas de una subida de tipos temprana por parte de la Fed continuaron apuntalando al USD, que recibió alas adicionales gracias a un nuevo impulso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. De hecho, el rendimiento del bono del gobierno estadounidense de referencia a 10 años se disparó más allá del nivel 1.50% por primera vez desde junio.

El USD mantuvo su tono ofrecido cerca de los máximos de un mes luego de la publicación de pedidos de bienes duraderos estadounidenses en su mayoría mejores de lo esperado para agosto. Los pedidos generales aumentaron un 1.8% en agosto y los pedidos que excluyen los artículos de transporte registraron un modesto crecimiento del 0.2% durante el mes reportado.

Desde una perspectiva técnica, el movimiento positivo se estancó justo antes de la media móvil simple (SMA) de 200 horas, alrededor de la región de 1.3710-15. El área mencionada coincide con el nivel de Fibonacci del 23.6% del repunte inspirado por el BoE desde 1.3600 y ahora debería actuar como un punto clave para los operadores.

Mientras tanto, los osciladores en los gráficos horarios han estado ganando algo de tracción positiva, pero aún deben confirmar un sesgo alcista en el gráfico diario. Esto hace que sea más prudente esperar un movimiento sostenido más allá del obstáculo de confluencia de 1.3710-15 antes de posicionarse para obtener más ganancias.

A esto le siguen los máximos oscilantes posteriores al BoE, alrededor de 1.3750, por encima del cual es probable que el par GBP/USD acelere el movimiento y apunte a recuperar el nivel 1.3800. La siguiente resistencia relevante está vinculada cerca de la región de 1.3835-40 por delante de la zona de oferta de 1.3870-75.

Por otro lado, los mínimos diarios oscilantes, alrededor de la región de 1.3660-55, ahora parecen proteger la caída inmediata. Una ruptura convincente por debajo podría provocar algunas ventas técnicas y hacer que el par GBP/USD sea vulnerable a caer y desafiar la marca de 1.3600, o mínimos mensuales.

Gráfico de 1 hora 



Niveles técnicos 

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3708
Cambio Diario de Hoy0.0021
Cambio Diario de Hoy %0.15
Apertura Diaria de Hoy1.3687
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.3772
SMA de 50 Diaria1.3788
SMA de 100 Diaria1.39
SMA de 200 Diaria1.3842
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.3736
Mínimo Previo Diario1.3658
Máximo Previo Semanal1.3752
Mínimo Previo Semanal1.361
Máximo Previo Mensual1.3958
Mínimo Previo Mensual1.3602
Fibonacci Diario 38.2%1.3688
Fibonacci Diario 61.8%1.3706
Punto Pivote Diario S11.3651
Punto Pivote Diario S21.3615
Punto Pivote Diario S31.3573
Punto Pivote Diario R11.3729
Punto Pivote Diario R21.3772
Punto Pivote Diario R31.3808

                              

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva, el foco en 1.1500

El EUR/USD sigue bajo presión persistente tras la caída de la semana pasada, acercándose a la región de 1.1500, su nivel más bajo desde principios de agosto. Mientras tanto, el spot está luchando ya que el Dólar estadounidense se mantiene en general firme, con los operadores ahora mirando hacia los datos del PMI manufacturero ISM y nuevos comentarios de los funcionarios de la Fed en busca de dirección.

GBP/USD intenta un leve rebote hacia 1.3150

El GBP/USD se mantiene moderado alrededor de la mitad de los 1.3100s al comenzar la nueva semana de negociación, oscilando cerca de su nivel más bajo desde mediados de abril. Mientras tanto, el Dólar se ha estabilizado tras el rally impulsado por la Fed de la semana pasada, mientras que la Libra continúa luchando en medio de preocupaciones persistentes sobre las perspectivas fiscales del Reino Unido y la cautela previa al BoE.

El Oro avanza modestamente por encima de los 4.000$

El Oro se cotiza con humildes ganancias justo por encima de la clave marca de 4.000$ por onza troy el lunes. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están limitando cualquier rebote en el metal amarillo, con los inversores ahora mirando hacia el próximo PMI manufacturero ISM en busca de nuevas pistas.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.