0
|

GBP/USD Análisis del Precio: Cerca de mínimos de varios meses, parece vulnerable por debajo de la SMA de 200 días

  • El GBP/USD se debilita cerca de mínimos de varios meses al inicio de la sesión europea del martes.
  • La reciente ruptura de la SMA de 200 días respalda las perspectivas de nuevas pérdidas adicionales.
  • Los bajistas parecen reacios a abrir nuevas posiciones antes de las decisiones clave de los bancos centrales.

El par GBP/USD continúa con su lucha por ganar tracción significativa y se debilita cerca de su nivel más bajo desde principios de junio tocado el lunes. El par se mueve en torno a la zona de 1.2380-1.2375 y parece vulnerable a la prolongación de la trayectoria bajista de los últimos dos meses.

Las firmes expectativas de que el Banco de Inglaterra (BoE) se está acercando al final de su ciclo de subida de tasas siguen socavando la Libra esterlina (GBP) y actúan como un viento en contra para el par GBP/USD. El Dólar estadounidense, por su parte, se mantiene a la defensiva por debajo del máximo de seis meses alcanzado la semana pasada y contribuye a limitar las pérdidas del par. Los operadores también parecen reacios a abrir posiciones agresivas y prefieren esperar al margen antes de los eventos clave de los bancos centrales de esta semana: la esperada decisión del FOMC del miércoles y la reunión crucial del Banco de Inglaterra del jueves.

Desde un punto de vista técnico, la reciente caída a lo largo de un canal descendente apunta a una tendencia bajista bien establecida a corto plazo. Además, la ruptura la semana pasada de la importante media móvil simple (SMA) de 200 días -por primera vez desde marzo- se consideró un nuevo detonante para los bajistas. El posterior deslizamiento y la aceptación por debajo del nivel redondo de 1.2400 validan la perspectiva negativa. Esto, junto con los osciladores negativos en el gráfico diario, sugiere que el camino de menor resistencia para el par GBP/USD sigue siendo a la baja.

Por lo tanto, es probable que se produzca un retroceso hacia la zona de 1.2310-1.2300, donde se produjo el mínimo mensual de mayo. Dicha zona también coincide con el límite inferior del canal de tendencia antes mencionado, que si se rompe con decisión sentará las bases para una extensión del movimiento de depreciación. El par GBP/USD podría entonces acelerar la caída hacia la prueba del nivel redondo de 1.2200 antes de caer finalmente al siguiente soporte relevante cerca de la zona horizontal de 1.2150-1.2140.

Por otro lado, cualquier recuperación por encima del nivel de 1.2400 probablemente se enfrente a una fuerte resistencia cerca de la región de 1.2430-1.2435, o la SMA de 200 días. Una fuerza sostenida por encima de esa región podría desencadenar una recuperación de cobertura de cortos y permitir que el par GBP/USD recupere el nivel psicológico de 1.2500. El impulso de recuperación podría extenderse aún más, aunque todavía podría verse como una oportunidad de venta y corre el riesgo de desvanecerse con bastante rapidez cerca del máximo de la semana pasada, en torno a la zona de 1.2545-1.2550. Esta última debería servir de punto de referencia para los operadores a corto plazo.

Una ruptura convincente sugerirá que el par GBP/USD ha formado un fondo a corto plazo y allanará el camino para algún movimiento apreciador significativo. El par podría subir hasta la zona de 1.2600, que representa el límite superior del canal descendente. A continuación se encuentra la barrera de la SMA de 100 días, actualmente en torno a la zona de 1.2645, que si se supera con decisión podría cambiar el sesgo a corto plazo a favor de los alcistas.

GBP/USD gráfico diario

fxsoriginal

GBP/USD niveles técnicos adicionales

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy1.238
Hoy Variación diaria-0.0003
Variación diaria de hoy-0.02
Apertura diaria de hoy1.2383
 
Tendencias
SMA20 diaria1.2559
SMA50 diaria1.2723
SMA100 diario1.2652
SMA200 diario1.2433
 
Niveles
Máximo diario anterior1.241
Mínimo diario anterior1.237
Máximo semanal anterior1.2548
Mínimo semanal anterior1.2379
Máximo mensual anterior1.2841
Mínimo mensual anterior1.2548
Fibonacci diario 38,21.2395
Fibonacci 61,8% diario1.2386
Punto Pivote Diario S11.2365
Punto Pivote Diario S21.2348
Punto Pivote Diario S31.2325
Punto Pivote Diario R11.2406
Punto Pivote Diario R21.2428
Punto Pivote Diario R31.2446

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias modestas por encima de 1.1500 mientras crecen las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD avanza hacia 1.1550 el lunes tras haber cerrado la semana anterior en territorio negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante esta semana.

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en un estrecho canal por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.