- El GBP/USD se debilita cerca de mínimos de varios meses al inicio de la sesión europea del martes.
- La reciente ruptura de la SMA de 200 días respalda las perspectivas de nuevas pérdidas adicionales.
- Los bajistas parecen reacios a abrir nuevas posiciones antes de las decisiones clave de los bancos centrales.
El par GBP/USD continúa con su lucha por ganar tracción significativa y se debilita cerca de su nivel más bajo desde principios de junio tocado el lunes. El par se mueve en torno a la zona de 1.2380-1.2375 y parece vulnerable a la prolongación de la trayectoria bajista de los últimos dos meses.
Las firmes expectativas de que el Banco de Inglaterra (BoE) se está acercando al final de su ciclo de subida de tasas siguen socavando la Libra esterlina (GBP) y actúan como un viento en contra para el par GBP/USD. El Dólar estadounidense, por su parte, se mantiene a la defensiva por debajo del máximo de seis meses alcanzado la semana pasada y contribuye a limitar las pérdidas del par. Los operadores también parecen reacios a abrir posiciones agresivas y prefieren esperar al margen antes de los eventos clave de los bancos centrales de esta semana: la esperada decisión del FOMC del miércoles y la reunión crucial del Banco de Inglaterra del jueves.
Desde un punto de vista técnico, la reciente caída a lo largo de un canal descendente apunta a una tendencia bajista bien establecida a corto plazo. Además, la ruptura la semana pasada de la importante media móvil simple (SMA) de 200 días -por primera vez desde marzo- se consideró un nuevo detonante para los bajistas. El posterior deslizamiento y la aceptación por debajo del nivel redondo de 1.2400 validan la perspectiva negativa. Esto, junto con los osciladores negativos en el gráfico diario, sugiere que el camino de menor resistencia para el par GBP/USD sigue siendo a la baja.
Por lo tanto, es probable que se produzca un retroceso hacia la zona de 1.2310-1.2300, donde se produjo el mínimo mensual de mayo. Dicha zona también coincide con el límite inferior del canal de tendencia antes mencionado, que si se rompe con decisión sentará las bases para una extensión del movimiento de depreciación. El par GBP/USD podría entonces acelerar la caída hacia la prueba del nivel redondo de 1.2200 antes de caer finalmente al siguiente soporte relevante cerca de la zona horizontal de 1.2150-1.2140.
Por otro lado, cualquier recuperación por encima del nivel de 1.2400 probablemente se enfrente a una fuerte resistencia cerca de la región de 1.2430-1.2435, o la SMA de 200 días. Una fuerza sostenida por encima de esa región podría desencadenar una recuperación de cobertura de cortos y permitir que el par GBP/USD recupere el nivel psicológico de 1.2500. El impulso de recuperación podría extenderse aún más, aunque todavía podría verse como una oportunidad de venta y corre el riesgo de desvanecerse con bastante rapidez cerca del máximo de la semana pasada, en torno a la zona de 1.2545-1.2550. Esta última debería servir de punto de referencia para los operadores a corto plazo.
Una ruptura convincente sugerirá que el par GBP/USD ha formado un fondo a corto plazo y allanará el camino para algún movimiento apreciador significativo. El par podría subir hasta la zona de 1.2600, que representa el límite superior del canal descendente. A continuación se encuentra la barrera de la SMA de 100 días, actualmente en torno a la zona de 1.2645, que si se supera con decisión podría cambiar el sesgo a corto plazo a favor de los alcistas.
GBP/USD gráfico diario
GBP/USD niveles técnicos adicionales
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.