GBP/JPY encuentra soporte en la zona de 204.90 y regresa a 205.40
- La Libra regresa a 205.40 frente al Yen japonés después de alcanzar mínimos cerca de 204.90.
- El Yen saltó más temprano el viernes, tras las amenazas de intervención del Ministro de Finanzas Katayama.
- Las cifras más altas del IPC japonés mantienen vivas las esperanzas de un endurecimiento del BoJ.

La Libra está recortando pérdidas anteriores y regresa a la parte media de los 205.00 después de un fuerte retroceso a mínimos de sesión en 204.80 más temprano en el día. El Yen ha repuntado en todos los frentes tras los comentarios de la Ministra de Finanzas japonesa Satsuki Katayama, que se quejó de la indeseada debilidad del Yen.
Katayama afirmó en una conferencia de prensa el viernes que las autoridades japonesas están alarmadas por "recientes movimientos unilaterales y agudos en el mercado de divisas," y que están listas para tomar "acciones apropiadas" contra la volatilidad excesiva, lo que ha sido visto como una clara advertencia de intervención.
El Yen se vendió más temprano en la semana, con el GBP/JPY recuperándose más del 1% en los últimos cuatro días. La noticia de que la Primera Ministra Takaichi estaba ensamblando un paquete de estímulo de 21.3 billones de Yen (135.40 mil millones de USD) para ayudar a los hogares a hacer frente a las crecientes presiones inflacionarias aumentó las preocupaciones sobre una crisis fiscal y desencadenó un comercio de "Vender Japón".
Mientras tanto, los datos japoneses publicados el jueves revelaron que los precios al consumidor subieron a máximos de tres meses, con una tasa interanual del 3.0% en octubre, desde el 2.9% en septiembre. Estas cifras mantienen vivas las esperanzas de un aumento de tasas del BoJ en diciembre, a pesar de las presiones del gobierno para mantener una política expansiva, y proporcionaron apoyo adicional al Yen.
En el Reino Unido, los recientes datos macroeconómicos no han sido particularmente favorables. Las ventas minoristas cayeron un 1.1% en octubre frente a expectativas de un dato plano, y tras un aumento del 0.7% en septiembre. El mercado ahora espera los datos preliminares del PMI de noviembre que, salvo una sorpresa positiva, no se espera que alegren a los inversores.
Yen japonés - Preguntas Frecuentes
El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.
Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.
La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.
El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.
Autor

Guillermo Alcalá
FXStreet
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con





