|

Forex Hoy - Sesión asiática: El recorte de tipos de interés en septiembre ahora depende de los datos de EE.UU.

El Dólar logró recuperar la compostura y dejar atrás parte del reciente movimiento bajista de varios días, que se acentuó tras el discurso del presidente Powell en Jackson Hole. Aunque un recorte de tasas de interés por parte de la Fed en septiembre parece estar mayormente descontado, aún hay publicaciones de datos significativas que podrían reforzar ese movimiento o socavarlo.

Esto es lo que necesita saber el martes 27 de agosto:

El Índice del Dólar DXY retrocedió a nuevos mínimos cerca de 100.50 el lunes por la mañana, solo para revertir ese movimiento y rebotar hasta la proximidad de la barrera de 101.00 más tarde en el día. El Conference Board publicará su índice de confianza del consumidor el 27 de agosto, secundado por el índice de precios de vivienda de la FHFA.

El leve rebote del Dólar parece haber sido suficiente para provocar una corrección en el EUR/USD hacia la zona de 1.1150 al comienzo de la semana. El 27 de agosto se publicará la tasa de crecimiento del PIB final del segundo trimestre en Alemania.

El GBP/USD operó dentro de un rango estrecho, finalmente asentándose alrededor del vecindario de 1.3200 tras un avance pronunciado de varios días. El 27 de agosto se publicarán los datos de comercio distributivo del CBI.

El USD/JPY alternó ganancias con pérdidas después de caer brevemente a mínimos de tres semanas cerca de 143.40 debido al aumento de los rendimientos de EE.UU. y un rebote decente en el Dólar. La próxima publicación de datos en la agenda japonesa será el índice coincidente final y el índice económico adelantado el 28 de agosto.

El resurgimiento del impulso alcista en el Dólar favoreció cierta presión de venta en el espacio asociado al riesgo, motivando al AUD/USD a ceder parte de su fuerte avance visto el pasado viernes. El próximo evento clave en Australia será el indicador mensual del IPC del RBA, que se publicará el 28 de agosto.

Las crecientes preocupaciones geopolíticas y las perspectivas de interrupciones en el suministro en Libia respaldaron la continuación del rebote en los precios del WTI más allá de la marca de 77.00$ por barril el lunes.

Los precios del Oro operaron a corta distancia de sus niveles récord recientes, manteniendo la operación por encima de la marca de 2.500$ por onza troy en medio de crecientes temores geopolíticos en Oriente Medio y esperanzas de recortes de tasas por parte de la Fed en septiembre. Los precios de la Plata superaron la marca de 30.00$ por onza para alcanzar nuevos máximos de seis semanas.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a cerca de 1.1550 a medida que se acerca la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se deprecia tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1550 durante las horas asiáticas del lunes. El par pierde terreno mientras que el Dólar estadounidense recibe soporte después de que Bloomberg informara que el cierre gubernamental récord en EE.UU. está cerca de su fin.

El GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 mientras el Senado de EE.UU. alcanza un acuerdo para extender la financiación del gobierno

El par GBP/USD pierde tracción cerca de 1.3150, rompiendo la racha de tres días de pérdidas durante la primera sesión asiática del lunes. El Dólar estadounidense se fortalece frente a la Libra esterlina en medio de señales positivas de que el histórico cierre del gobierno de EE.UU. podría llegar a su fin. Los traders estarán atentos al discurso de Clare Lombardelli del Banco de Inglaterra más tarde el lunes.

Oro alcanza su nivel más alto en diez días cerca de 4.050$ a pesar de la recuperación del riesgo

El Oro extiende el rebote del viernes en las primeras operaciones asiáticas del lunes, probando brevemente la marca de 4.050$. El metal precioso se mantiene con una fuerte demanda a pesar del perfil de mercado de riesgo, ya que la atención se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. mientras se vislumbra el fin del cierre del gobierno. Los operadores creen que los datos podrían reavivar los recortes de tasas de la Fed en medio de los problemas económicos de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.