Forex Hoy - Sesión asiática: Un Dólar mixto a la espera de las NFP después de los fuertes datos de EE.UU.


Tras la publicación el jueves de algunos informes económicos alentadores en Estados Unidos, el viernes se señalará la publicación del esperado informe de nóminas no agrícolas. Durante la sesión asiática, Japón publicará datos como el gasto de los hogares, los préstamos bancarios y el índice adelantado. Más tarde, Alemania publicará los datos de producción industrial. Canadá también informará sobre el mercado laboral.

Esto es lo que debe saber el viernes 7 de julio:

El Dólar estadounidense obtuvo resultados mixtos, debilitándose frente al Euro, la Libra y el Yen, y subiendo con fuerza frente a las divisas de materias primas. Los datos estadounidenses alentadores impulsaron las expectativas de una nueva subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) y lastraron las acciones estadounidenses. El deterioro del sentimiento de los mercados y la caída de los precios de las materias primas impulsaron a la baja al AUD, el CAD y el NZD.

El Dow Jones perdió un 1.07% y el Nasdaq se desplomó un 0.82% el viernes. La caída se vio acelerada por unos datos estadounidenses optimistas, ya que los participantes del mercado anticipan más endurecimiento monetario en el futuro. Mientras tanto, la Secretaria del Tesoro estadounidense, Yellen, se encuentra actualmente en China, y existe una nueva plataforma social llamada Threads by Meta.

El informe del Automatic Data Processing (ADP) mostró un aumento de las nóminas privadas de 497.000, superando el consenso del mercado de 228.000. Las peticiones iniciales de subsidio de desempleo subieron a 248.000, mientras que las peticiones continuas cayeron a 1.72 millones, el nivel más bajo desde febrero. El PMI de servicios del ISM subió de 50.3 a 53.9 puntos en junio, y el índice de empleo mejoró hasta 54.4 puntos. En el frente negativo, las Ofertas de Empleo JOLTS cayeron ligeramente por debajo de las expectativas en mayo, pasando de 10,3 millones a 9.8 millones.

Analistas de Wells Fargo:

El sector servicios sigue beneficiándose de una demanda robusta, que está empujando a muchas empresas a aumentar su personal como no lo habían hecho en los últimos meses. Teniendo en cuenta el aumento del componente de empleo, hemos elevado nuestra previsión de nóminas de junio a 260.000 desde 245.000.

Tras conocerse los datos, el rendimiento de los bonos del Estado subió tanto en Europa como en Estados Unidos. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió hasta el 4.06%, igualando el máximo del año hasta la fecha, mientras que el rendimiento a 2 años alcanzó el nivel intradía más alto desde 2007 en el 5.11%.

El viernes se publicará el informe oficial sobre el empleo en Estados Unidos. El consenso del mercado espera que la economía haya creado 225.000 puestos de trabajo en junio; sin embargo, tras la publicación de los últimos datos, los participantes del mercado contemplan la posibilidad de una sorpresa positiva. Se espera que la tasa de desempleo baje del 3.7% al 3.6%. Los participantes del mercado también estarán atentos a los datos de ingresos. Si las cifras confirman que el mercado laboral sigue siendo tenso, podría consolidarse la probabilidad de otra subida de tasas de interés por parte de la Fed. Sin embargo, igualmente importantes serán los datos de inflación de EE.UU. de la próxima semana.

Los datos publicados el jueves mostraron que los pedidos de fábrica alemanes repuntaron más de lo esperado, un 6.4%, mientras que las ventas minoristas de la zona euro (ZE) cayeron un 2.3% en mayo. Los datos alemanes se publicarán el viernes con las cifras de producción industrial de mayo. Durante la sesión europea está prevista la intervención de De Guindos, del Banco Central Europeo. El par EUR/USD puso a prueba la zona de 1.0830 en dos ocasiones y rebotó hacia 1.0900. El euro se benefició de la subida de los rendimientos de la Zona euro.

El par GBP/USD registró su cierre diario más alto en una semana cerca de 1.2750, a pesar de los datos negativos de EE.UU. y la aversión al riesgo. Sin embargo, el par EUR/GBP rebotó desde mínimos semanales hasta 0.8550.

El yen aguantó bien y obtuvo mejores resultados el jueves, a pesar del aumento del rendimiento de los bonos del Estado. La divisa se vio apoyada por la caída de los mercados de acciones. El par USD/JPY cayó pero terminó lejos de los mínimos, consolidándose ligeramente por encima de 144.00. Fue el peor día para el par en un mes. En Japón se publicarán el viernes el gasto de los hogares, los préstamos bancarios y el índice económico adelantado.

El par AUD/USD cayó por segundo día consecutivo, pero encontró soporte en la zona de 0.6600. El par NZD/USD retrocedió desde máximos semanales y fue rechazado de nuevo por encima de 0.6200.

El CAD se rezagó el jueves, con el USD/CAD subiendo por segundo día consecutivo y acumulando una ganancia de 150 puntos a medida que se acercaba a 1.3400. Los datos del comercio canadiense sorprendieron con la mayor oscilación registrada, pasando de un superávit de 890 millones de dólares canadienses en abril a un déficit de 4.300 millones en mayo, frente a las expectativas de un superávit de 1.500 millones. El viernes se informará sobre el empleo en Canadá. Se espera una variación neta positiva del empleo de 20.000 personas en junio, y que la tasa de desempleo aumente ligeramente del 5.2% al 5.3%.

Analistas de TD Securities:

Esperamos que el mercado laboral se recupere con la creación de 25.000 puestos de trabajo en junio, tras el descenso de 17.000 del mes anterior. Los servicios deberían impulsar la contratación, mientras que el retroceso del empleo en la manufactura pesa sobre el sector de bienes. Nuestra previsión dejaría la tasa de desempleo estable en el 5.2%, aunque los salarios se desacelerarían bruscamente, ya que los efectos de base contrarrestarían otro gran aumento (0.4%) intermensual.

El USD/MXN repuntó el jueves, registrando su mejor día en meses. Subió desde el nivel más bajo en años por debajo de 17.00 hasta 17.38.

Los Metales cayeron por el aumento de los rendimientos. El Oro perdió 10$ pero se mantuvo por encima de los 1.900$, mientras que la Plata perdió un 1.75%, cayendo hasta un mínimo de 22.50$, borrando las ganancias semanales. Las Criptomonedas se debilitaron tras la publicación de datos negativos en EEUU. Bitcoin cayó un 0.65% hasta 30.260$, y Ethereum bajó hasta los 1.880$.

 


¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos con algún comentario respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS