0
|

Forex Hoy - Sesión asiática: ¿Resistirán las esperanzas a los temores de recesión?

Lo que hay que tener en cuenta el miércoles 5 de octubre:

El optimismo prevaleció por segundo día consecutivo, lo que llevó a una continuación de la venta masiva del dólar. Esta vez el catalizador fue el Banco de la Reserva de Australia, que dio una sorpresa moderada. Los responsables políticos australianos subieron la tasa de efectivo en unos modestos 25 puntos básicos, por debajo de los 50 puntos básicos esperados, siendo los primeros en detener el ajuste cuantitativo ultraagresivo.

Sin embargo, el preocupante escenario global sigue siendo el mismo. La inflación sigue siendo obstinadamente alta, mientras que el riesgo de rec esión está presente en la mayoría de las economías principales. La UE publicó el Índice de Precios de Producción de agosto, que se disparó un 43,3% interanual, una cifra récord.

La decisión alimentó la esperanza de que los bancos centrales se acerquen al final del agresivo ajuste cuantitativo. Los Valores mundiales se recuperaron, y los índices estadounidenses subieron con fuerza por segundo día consecutivo, ya que los principales índices sumaron más de un 2% cada uno.

Los bonosdel Estado siguieron recuperando terreno, manteniendo los rendimientos bajo una modesta presión, lo que pesó sobre el dólar.

El par EUR/USD cotiza justo por debajo de la paridad y en su nivel más alto en más de dos semanas. El par GBP/USD también ha subido, y actualmente cotiza en la zona de 1.1470.

El aussie fue el que peor se comportó tras la decisión de política monetaria del RBA, y el AUD/USD ronda ahora los 0.6500. El USD/CAD se desplomó hacia 1.3500, cotizando cerca al final de la sesión americana.

El franco suizo subió frente al dólar, con el USD/CHF cotizando ahora en torno a 0.9790, mientras que el USD/JPY siguió consolidándose, cotizando ahora en torno a 144.00.

El oro se benefició de la debilidad del dólar, cotizando en torno a los 1.725$ la onza troy. Los precios del petróleo crudo también subieron, con el WTI cambiando de manos a 86.20$ el barril.

Los agentes del mercado están ahora a la espera de la Reserva del Banco de Nueva Zelandadecisión de política monetaria. Se espera que el banco central suba la tasa principal en 50 puntos básicos, hasta el 3.5%, y cualquier decisión diferente a ésta debería provocar volatilidad en todo el tablero de divisas.

Predicción de los 3 mejores precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple: Turbulencias en camino a la luna


¿Le ha gustado este artículo? Ayúdanos con algún comentario respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales, opera por debajo de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD retrocede por debajo de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en terreno negativo por debajo de 1.3250 tras registrar impresionantes ganancias durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a reunir impulso alcista a principios de la semana. 

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.