|

Forex Hoy - Sesión asiática: Powell presionó aún más al dólar

Lo que necesita saber el miércoles 24 de febrero:

El dólar estadounidense mantiene su tono amargo en el mercado de divisas, pero terminó el día de manera desigual. Se apreció frente al CHF, el JPY y el EUR, pero cayó frente al GBP, el AUD y el CAD, que alcanzaron nuevos máximos anuales frente al dólar.

Wall Street cayó en la apertura en medio de una venta masiva liderada por acciones de tecnología, pero recortó la mayoría de sus pérdidas iniciales antes del cierre después de que el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, testificara sobre política monetaria ante el Congreso.

Powell dijo que se necesitaría tiempo para "avances sustanciales adicionales" hacia las metas del banco central sobre empleo e inflación, y agregó que cualquier cambio en el programa de compra de bonos se comunicará "con mucha anticipación". También reconoció que están llegando mejores datos, pero reiteró que la recuperación económica se desaceleró en los últimos meses.

 El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, dijo que el país tardará algún tiempo en ver una recuperación económica completa y volver a los niveles prepandémicos, y explicó que no están allí. Agregó que espera tener una inmunidad generalizada contra COVID-19 para fin de año.

En el Reino Unido, los datos sobre empleo fueron mixtos, pero en su mayoría alentadores. La tasa de desempleo de la OIT alcanzó el 5.1%, como se esperaba, en los tres meses hasta diciembre. Las ganancias promedio incluyendo bonificación en el mismo trimestre aumentaron un 4.7%, superando el 4.2% esperado. Además, el número de desempleados disminuyó en 20.000 en enero, mucho mejor que el aumento de 35.000 previsto.

Las materias primas cayeron, pero se alejaron de los mínimos diarios. El oro cotiza a 1.805,00$ la onza troy, mientras que el WTI ronda los 62.00$ el barril.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra soporte diario en torno a 1.1600

El EUR/USD está teniendo dificultades el martes, deslizándose de nuevo hacia el nivel de 1.1600. Sin grandes publicaciones de datos en el calendario, al par le cuesta ganar tracción. La disminución de las preocupaciones sobre un empeoramiento de la disputa comercial entre EE.UU. y China está manteniendo al Dólar estadounidense estable, dejando al Euro expuesto a una mayor debilidad.

GBP/USD se mantiene ofrecido por debajo de 1.3400

El GBP/USD se mantiene bajo presión el martes, regresando a la región por debajo de 1.3400 en el contexto de nuevas ganancias del Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China parecen estar perdiendo impulso, manteniendo a la Libra esterlina a la defensiva. Los operadores también están actuando con cautela antes del importante informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría marcar el tono para el próximo movimiento del BoE.

El Oro pierde el control, vuelve a apuntar a los 4.100$

El oro revirtió su curso bruscamente el martes, revisitando nuevos mínimos de varios días cerca de 4.120$ por onza troy en el contexto de un Dólar estadounidense más fuerte, un ambiente de toma de beneficios y una efervescencia decreciente en el frente comercial entre EE.UU. y China.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP bajan ligeramente a medida que los inversores reducen su exposición al riesgo

Bitcoin cae junto a las altcoins principales Ethereum y Ripple el martes, mientras los mercados globales, incluida la criptomoneda, luchan en medio de la incertidumbre macroeconómica persistente, las tensiones geopolíticas y el impacto del prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.