0
|

Forex Hoy - Sesión asiática: Powell presionó aún más al dólar

Lo que necesita saber el miércoles 24 de febrero:

El dólar estadounidense mantiene su tono amargo en el mercado de divisas, pero terminó el día de manera desigual. Se apreció frente al CHF, el JPY y el EUR, pero cayó frente al GBP, el AUD y el CAD, que alcanzaron nuevos máximos anuales frente al dólar.

Wall Street cayó en la apertura en medio de una venta masiva liderada por acciones de tecnología, pero recortó la mayoría de sus pérdidas iniciales antes del cierre después de que el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, testificara sobre política monetaria ante el Congreso.

Powell dijo que se necesitaría tiempo para "avances sustanciales adicionales" hacia las metas del banco central sobre empleo e inflación, y agregó que cualquier cambio en el programa de compra de bonos se comunicará "con mucha anticipación". También reconoció que están llegando mejores datos, pero reiteró que la recuperación económica se desaceleró en los últimos meses.

 El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, dijo que el país tardará algún tiempo en ver una recuperación económica completa y volver a los niveles prepandémicos, y explicó que no están allí. Agregó que espera tener una inmunidad generalizada contra COVID-19 para fin de año.

En el Reino Unido, los datos sobre empleo fueron mixtos, pero en su mayoría alentadores. La tasa de desempleo de la OIT alcanzó el 5.1%, como se esperaba, en los tres meses hasta diciembre. Las ganancias promedio incluyendo bonificación en el mismo trimestre aumentaron un 4.7%, superando el 4.2% esperado. Además, el número de desempleados disminuyó en 20.000 en enero, mucho mejor que el aumento de 35.000 previsto.

Las materias primas cayeron, pero se alejaron de los mínimos diarios. El oro cotiza a 1.805,00$ la onza troy, mientras que el WTI ronda los 62.00$ el barril.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.