Esto es lo que hay que saber para el 25 de enero:
La divisa estadounidense retrocedió frente al euro y se mostró vulnerable en general a pesar de los sólidos datos de manufactura de EE.UU. que dieron algo de vida a unos mercados que, de otro modo, se consolidarían a la espera de acontecimientos clave para los próximos días. Los mercados están a la espera de los datos de inflación de los EE.UU. y NZD el jueves, así como las actualizaciones de crecimiento para la economía de EE.UU..
En primer lugar, la actividad empresarial de la eurozona volvió por sorpresa a registrar un crecimiento modesto en enero, lo que contribuyó a impulsar la moneda única. El par EUR/USD subió un 0.09%, hasta 1.0881, justo por debajo del máximo de 9 meses de 1.0927 alcanzado el lunes, respaldado por los datos de las encuestas que apoyan la opinión de que la economía de la eurozona se está comportando bien a pesar de las intensas presiones sobre los precios. Al comienzo de la semana, el euro se apreció tras las declaraciones de los responsables del Banco Central Europeo (BCE), que afirmaron que la institución subiría los tipos de interés 50 puntos básicos en febrero y marzo, y que seguiría haciéndolo en los meses siguientes.
El dólar alcanzó máximos de casi una semana frente al yen, antes de ceder esas ganancias pero manteniéndose por encima de su nivel más bajo desde mayo, que visitó antes de la revisión de la política monetaria del Banco de Japón. Sin embargo, el BOJ mantuvo la política sin cambios, lo que permitió un movimiento al alza en el USD/JPY que tocó 131.11 en el día.
El GBP/USD fue uno de los pares con peor comportamiento y cayó un 0.34 % en el día, hasta 1.2263, después de que una encuesta mostrara que la actividad económica del sector privado británico cayó en enero a su tasa más rápida en dos años.
Por su parte,el par USD/CAD cerró prácticamente lateralizado, después de haber oscilado entre un mínimo de 1.3346 y un máximo de 1.3413, mientras que los valores estadounidenses se mostraron volátiles, lo que provocó un comercio agitado en el mercado de divisas el martes.
Por su parte, el rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años bajó 4 puntos básicos, hasta el 3.47%, y el WTI cayó un 1.8%, hasta los 80,15 dólares por barril. El oro cayó un 0.3%, hasta 1.933,3$/oz. El bitcoin apenas varió en la jornada y se situó en 22.973$, estabilizándose después de haber subido cerca de un tercio desde principios de enero.
En la jornada de hoy, los datos de inflación de Australia y Nueva Zelanda serán clave.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD tiene una postura bajista limitada mientras cotice encima de 3.325$
El metal brillante rebotó desde un soporte clave de Fibonacci en torno a 3.325$.

Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan con el rebote del mercado cripto
El Bitcoin repuntó por encima de 109.000$ tras el acuerdo comercial de EE.UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria M2. Ethereum, XRP y Solana repuntaron un 7%, 3% y 4%, respectivamente, mientras el mercado de altcoins se recuperaba.