|

Forex Hoy - Sesión asiática: Mercados inmóviles a la espera de las Minutas del FOMC

Lo que hay que tener en cuenta el miércoles 22 de mayo:

Los mercados financieros no avanzaron el martes, y los principales pares se mantuvieron en niveles conocidos y dentro de rangos ajustados. El Dólar estadounidense experimentó un modesto repunte en un entorno de aversión al riesgo, y los índices asiáticos y europeos cerraron en números rojos. Wall Street, sin embargo, logró registrar modestas ganancias antes de la publicación de los informes de ganancias tras el cierre.

El par EUR/USD se mantuvo en torno a 1.0850, sin verse afectado por las cifras macroeconómicas europeas de menor importancia que, en general, fueron alentadoras.

El GBP/USD se mantuvo pegado a la zona de 1.2700, aunque el Reino Unido (RU) publicará el miércoles el Índice de Precios al Consumo (IPP) y otras cifras relacionadas con la inflación, que podrían devolver la vida al par.

El Dólar canadiense retrocedió con fuerza y el par USD/CAD se situó en 1.3674, tras conocerse las cifras de la inflación canadiense. El Índice de Precios al Consumo (IPC), bajó al 2.7% anual en abril desde el 2.9% de marzo, mientras que el Índice de Precios al Consumo subyacente del Banco de Canadá aumentó un 1.6% anual, por debajo del crecimiento del 2% registrado en marzo.

El par AUD/USD se mantuvo en torno a 0.6660 a pesar de la confianza de los consumidores australianos en el Westpac de mayo, que mejoró hasta el -0.3% desde el -2.4% de abril. Por otra parte, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) publicó las actas de su reunión de política monetaria de mayo, en las que se mantenía la postura general de línea dura adoptada en la reunión anterior.

El Consejo de la Fed publicó su informe de Bienestar económico de los hogares estadounidenses en 2023, que examina las circunstancias financieras de los adultos estadounidenses y sus familias. El documento mostraba que, en general, "el bienestar financiero se mantuvo prácticamente sin cambios respecto a 2022, ya que la subida de los precios siguió siendo un reto para la mayoría de los hogares y los trabajadores continuaron beneficiándose de un mercado laboral fuerte" La noticia es bastante desalentadora, más aún después de que la inflación repuntara en el primer trimestre del año, diluyendo aún más las probabilidades de que se produzcan múltiples recortes de tipos durante el resto del año.

Precios del Dólar estadounidense esta semana

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD 0.12%-0.11%0.34%0.27%0.40%0.62%0.18%
EUR-0.12% -0.26%0.25%0.15%0.31%0.51%0.07%
GBP0.11%0.26% 0.40%0.42%0.57%0.76%0.33%
JPY-0.34%-0.25%-0.40% -0.09%0.07%0.32%-0.14%
CAD-0.27%-0.15%-0.42%0.09% 0.09%0.35%-0.08%
AUD-0.40%-0.31%-0.57%-0.07%-0.09% 0.18%-0.24%
NZD-0.62%-0.51%-0.76%-0.32%-0.35%-0.18% -0.43%
CHF-0.18%-0.07%-0.33%0.14%0.08%0.24%0.43% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará USD (base)/JPY (cotización).

De cara al futuro, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda anunciará su decisión sobre política monetaria a primera hora del miércoles y podría introducir algo de ruido en las divisas vinculadas a las materias primas.

Además, el Comité Federal de Mercado Abierto de Estados Unidos (FOMC) publicará el miércoles las actas de su última reunión. Los mercados esperan que se aclare el calendario del giro de la política monetaria, algo que los responsables políticos se han negado a hacer hasta ahora.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD devuelve ganancias, regresa a 1.1520

El EUR/USD está cediendo parte de sus ganancias anteriores, suavizándose hacia la zona de 1.1520 el jueves. A pesar del retroceso, el par se mantiene en una posición firme, respaldado por un Dólar estadounidense más débil, incluso cuando los recientes comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed han ofrecido algo de alivio al Dólar.

GBP/USD regresa por debajo de 1.3100 tras el rebote del USD

El GBP/USD ahora cede parte de su avance anterior por encima de 1.3100, volviendo a probar la zona de 1.3080 debido a un aumento del interés comprador en el Dólar. Mientras tanto, el Cable mantiene su recuperación a medida que los inversores evalúan la mano firme del Banco de Inglaterra y la inclinación de línea dura en el discurso del gobernador Bailey.

El fracaso del Oro para mantener los 4.000$ sugiere un descenso más pronunciado

El Oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede por debajo del nivel clave de 4.000$ por onza troy el jueves. Mientras tanto, el rebote del metal precioso recibe un impulso de un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

El BoE está preparado para mantener la tasa de interés estable en 4 % en medio de presiones inflacionarias persistentes

El Banco de Inglaterra (BoE) anunciará su última decisión de política hoy, marcando su séptima reunión de tasas de 2025. El escenario base del mercado es que no habrá cambios, pero un recorte de 25 puntos básicos no está completamente descartado. Con la economía del Reino Unido luciendo cada vez más frágil, todavía hay argumentos para que el BoE afloje un poco más.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 6 de noviembre

La acción comercial en los mercados financieros se vuelve irregular a primera hora del jueves mientras los inversores se preparan para los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE). El calendario económico europeo incluirá datos de ventas minoristas de la Eurozona para septiembre. En la segunda mitad del día, los datos de recortes de empleo Challenger para octubre de EE.UU. serán examinados detenidamente por los participantes del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.