Forex Hoy - Sesión asiática: Mercados alcistas y un USD más débil antes de la Fed


Durante la sesión asiática, Australia publicará los datos de inflación al consumo, cruciales antes de la reunión del RBA de la próxima semana. Más tarde, la Reserva Federal anunciará su decisión y Powell ofrecerá una conferencia de prensa.

Esto es lo que hay que saber el miércoles 26 de julio:

Otra sesión positiva para Wall Street, con el Dow Jones registrando una ganancia del 0,08% y el Nasdaq subiendo un 0.61%. El tono positivo prevaleció a la espera de acontecimientos clave para los mercados, con el soporte de las esperanzas de más estímulos por parte de China y de la proximidad del final del ciclo de endurecimiento por parte de los bancos centrales. Los inversores en Valores seguirán digiriendo los resultados de las ganancias, con Meta y Coca-Cola informando el miércoles.

El Fondo Monetario Internacional mejoró sus previsiones de crecimiento mundial, pero advirtió de que la economía "no está fuera de peligro". Según la institución, el riesgo de un aterrizaje forzoso ha remitido. Ven un crecimiento del 3% para este año.

El Índice del USD puso fin a una racha positiva de cinco días el martes, víspera de la decisión del FOMC, debilitado por el apetito de riesgo y un modesto descenso del rendimiento de los bonos estadounidenses. El DXY bajó de 101.60, el nivel más alto desde el 12 de julio, y cayó por debajo de 101.30.

Los participantes del mercado esperan la decisión de la Reserva Federal. Se espera una subida de tasas de 25 puntos básicos. Si la Fed actúa como se espera, la atención se centrará en el tono de la declaración y en la orientación de Powell. Antes de la Fed se publicarán los datos de ventas de viviendas nuevas.

Los datos de EE.UU. publicados el martes mostraron que el Índice de confianza del consumidor del Conference Board subió en julio hasta 117.0 desde 110.1 (revisado desde 109.7), superando las expectativas. La inflación prevista a un año bajó hasta el 5.7%. El índice de precios de vivienda subió un 0.7% en mayo.

El EUR/USD volvió a bajar e hizo suelo en 1.1018, el nivel más bajo en casi dos  semanas, antes de rebotar hacia 1.1050. La encuesta IFO alemana reflejó el deterioro de las perspectivas de crecimiento. Se espera que el Banco Central Europeo suba sus tipos de interés oficiales 25 puntos básicos el jueves.

El par GBP/USD subió tras siete días consecutivos de caídas y se situó en la zona de 1.2900. El par EUR/GBP cayó de 0.8625 a 0.8560, situándose por debajo de la SMA de 20 días y registrando el cierre más bajo en dos semanas.

El par USD/JPY cayó por debajo de 141.00 antes de la reunión de la Fed, en un entorno de menores rendimientos de los Tesoros. Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su política monetaria el viernes.

El par AUD/USD subió hacia 0,6800, impulsado por las señales de un mayor estímulo por parte de China y el apetito por el riesgo, extendiendo el movimiento al alza tras mantenerse por encima de la media móvil simple (SMA) de 20 días. Australia publicará los datos de inflación del segundo trimestre y de junio. Se espera que el Índice de Precios al Consumo mensual muestre un descenso de la tasa anual del 5.6% al 5.4%. Estos datos son fundamentales de cara a la reunión del Banco de la Reserva de Australia (RBA) de la próxima semana.

Previsión del IPC de Australia: Previsiones de siete Bancos principales, los datos de inflación serán una variable clave para el RBA.

El par NZD/USD ganó terreno por segundo día consecutivo gracias a la debilidad del dólar estadounidense y recuperó 0.6200.

El USD/CAD avanzó marginalmente, terminando lejos de los máximos diarios y por debajo de 1.3200. El par sigue moviéndose lateralmente entre 1.3220 (SMA de 20 días) y 1.3150.

El Oro subió 10$, terminando por encima de los 1.960$, ayudado por la caída del Dólar. La plata subió después de tres días y alcanzó 24.65$. Es probable que el resultado de la reunión de la Fed desencadene una fuerte volatilidad en los metales el miércoles. Los precios del Petróleo crudo subieron más de un 1%, con el WTI alcanzando nuevos máximos históricos de tres meses por encima de los 79.00$.


¿Le ha gustado este artículo? Ayúdenos con sus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS