|

Forex Hoy - Sesión asiática: Declaraciones de miembros de la Fed y datos clave toman protagonismo

El Dólar perdió parte de su reciente avance a pesar del rebote en los rendimientos de EE.UU. en respuesta a una mejora en las tendencias generales de apetito por el riesgo y a una ligera disminución de las tensiones políticas en Europa.

Esto es lo que necesitas saber el martes 18 de junio:

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) dejó atrás dos fuertes avances diarios consecutivos en medio de la especulación de los inversores sobre dos recortes de tasas de interés por parte de la Fed en 2024. El calendario económico del 18 de junio incluirá las ventas minoristas, producción industrial, inventarios de negocios y flujos TIC. Además, se espera que hablen Cook, Barkin, Collins, Kugler, Logan, Musalem y Goolsbee de la Fed.

El EUR/USD mostró algunos signos de vida después de los mínimos de varias semanas del viernes, muy por debajo del soporte de 1.0700. Se espera la publicación de la tasa de inflación final en la Eurozona y el sentimiento económico tanto en Alemania como en la Eurozona el 18 de junio.

El GBP/USD recuperó la compostura, dejó de lado dos sesiones consecutivas de pérdidas y recuperó la zona más allá de la figura de 1.2700. Lo siguiente en la agenda del Reino Unido será la publicación de la Tasa de Inflación el 19 de junio.

El USD/JPY mantuvo el comercio alcista bien en su lugar y coqueteó una vez más con la barrera de 158.00 en un comienzo de semana bastante auspicioso. La agenda japonesa estará vacía el 18 de junio.

El AUD/USD alternó ganancias y pérdidas alrededor del vecindario de 0.6600 antes de la decisión clave sobre la tasa de interés por parte del RBA. El 18 de junio, el RBA decidirá sobre las tasas de interés.

Los precios del WTI se sumaron al avance del viernes y desafiaron la clave SMA de 200 días por encima del nivel 79.00$ por barril.

El rebote en los rendimientos de EE.UU. y algunos incipientes comercios de riesgo pesaron sobre los precios del Oro y provocaron pérdidas modestas el lunes. Del mismo modo, la Plata moderó parcialmente el avance del viernes y volvió a tocar 29.00$.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cómodamente por encima de 1.1600 a medida que mejora el clima de riesgo

El EUR/USD se mantiene firme el lunes y cotiza en un canal relativamente estrecho por encima de 1.1600. La mejora del apetito de riesgo ante la disminución de las preocupaciones sobre un conflicto comercial en profundización entre Estados Unidos y China limita las ganancias del Dólar estadounidense y ayuda al par a mantener su posición. 

GBP/USD avanza hacia 1.3350 por nueva debilidad del USD

El GBP/USD gana tracción positiva y se dirige hacia 1.3350 el lunes. El Dólar estadounidense pierde terreno en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que impulsa el sentimiento de riesgo. Mientras tanto, el potencial alcista del par sigue limitado ya que las preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido resurgen y restringen las ganancias de la Libra esterlina.

El Oro cae hacia los 4.000$ por las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

El Oro sigue bajo una fuerte presión vendedora para comenzar la semana y desciende hacia los 4.000$, perdiendo más del 2% a diario. Los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados el lunes y dificultan que el Oro encuentre demanda, ya que los inversores se muestran optimistas sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.