|

Forex Hoy - Sesión asiática: Los mercados mantienen su atención en las apuestas de recorte de tasas de interés

El sólido informe semanal sobre el mercado laboral de EE.UU. prestó soporte adicional al discurso de la Fed de endurecer la política monetaria, aunque el movimiento del Dólar fue limitado. Por otra parte, el espacio para el Dólar y patrocinó un impulso generalizado en el complejo de riesgo, mientras que las lecturas preliminares alcistas generalizadas de los PMIs inicialmente reforzaron un repunte en los activos relacionados con el riesgo.

Esto es lo que hay que saber el viernes 23 de febrero:

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se mantuvo a la baja en medio de la racha negativa de varias sesiones, rondando la zona de 104.00 junto con cierta recuperación de los rendimientos estadounidenses. Al final de la semana, sólo se espera el discurso de C. Waller de la Fed.

El EUR/USD perdió fuelle justo antes de 1.0900, gracias a unos PMIs alentadores, aunque la recuperación tardía del Dólar obligó al par a ceder esas ganancias. El 23 de febrero, Alemania estará en el punto de mira con la publicación de la tasa final de crecimiento del PIB del cuarto trimestre y el clima empresarial seguido por el instituto IFO.

El GBP/USD cotizó con bastante volatilidad, aunque logró aferrarse a las ganancias diarias y extender el rebote semanal por tercera sesión consecutiva. Al otro lado del Canal de la Mancha, la Confianza del consumidor GfK no se conocerá hasta el 23 de febrero.

El USD/JPY se sumó al avance del miércoles y subió aún más al norte de los 150.00. La próxima cita en Japón será la publicación de las cifras de inflación de enero, el 27 de febrero.

En línea con sus homólogos de riesgo, el AUD/USD dejó atrás el avance de varias sesiones y cedió algunas ganancias tras flirtear brevemente con la barrera de 0.6600. En Australia se publicará el indicador mensual del IPC del RBA el 28 de febrero.

En China, el índice de precios de vivienda se publicará el 23 de febrero. El USD/CNH logró recuperar cierto equilibrio y registrar ganancias decentes más allá de 7.2000 tras dos retrocesos diarios consecutivos.

Los precios del WTI subieron hasta la zona de máximos mensuales cerca de 79.00$ por barril en medio del creciente nerviosismo geopolítico y otro aumento inesperado de los suministros de petróleo crudo estadounidense.

Los precios del Oro dejaron parcialmente de lado varias sesiones de ganancias y se establecieron en torno a la zona de los 2.020$ por onza troy, mientras que su prima la Plata retrocedió por cuarto día consecutivo, volviendo a tocar mínimos en torno a 22.70$ por onza.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro a la baja pero no abatido tras la Fed

El Oro mantiene el retroceso a primera hora del jueves, habiendo renovado máximos históricos en 3.708$ en una reacción instantánea al anuncio de la Fed. El Dólar estadounidense se recupera ante la postura cautelosa del presidente de la Fed, Powell, sobre un posible alivio adicional de la política. El Oro retrocede de condiciones de sobrecompra extremas en el gráfico diario, manteniendo vivo el interés de compra.  

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

El Grupo CME, una de las mayores bolsas de derivados, planea lanzar contratos de opciones vinculados a futuros de Solana y XRP el 13 de octubre, sujeto a la aprobación regulatoria, según un comunicado emitido el miércoles. Los contratos estarán disponibles en tamaños estándar y micro, con opciones de vencimiento que van desde diarias hasta mensuales y trimestrales.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.