|

Forex Hoy - Sesión asiática: Los datos siguen dominando el sentimiento

El Dólar estadounidense alcanzó máximos de varios días gracias a la disminución de las apuestas a una bajada de tipos de interés en septiembre, a los buenos datos de la actividad empresarial estadounidense de mayo y a la tendencia de línea dura de las Minutas del FOMC.

Esto es lo que hay que saber el viernes 24 de mayo:

El índice del USD (DXY) alcanzó máximos de varias sesiones por encima de la barrera de los 105.00, impulsado por el discurso de endurecimiento a largo plazo de la Fed y el aumento de los rendimientos. El 24 de mayo, los pedidos de bienes duraderos ocuparán un lugar central junto con el sentimiento final del consumidor de Michigan y el discurso de Waller del FOMC.

El EUR/USD registró su cuarta sesión consecutiva de pérdidas y desafió el soporte de 1.0800. El 24 de mayo se conocerá la tasa final de crecimiento del PIB del primer trimestre en Alemania.

El GBP/USD revirtió cuatro avances diarios consecutivos y retrocedió desde los máximos recientes cercanos a 1.2760. El 24 de mayo se publicará la confianza del consumidor según GfK, secundada por las ventas minoristas.

El USD/JPY superó la barrera de 157.00 e imprimió máximos de dos semanas en medio del rebote del Dólar y el aumento de los rendimientos estadounidenses. En Japón, la tasa de inflación, la tasa de inflación subyacente y la tasa de inflación sin alimentos ni energía del mes de abril se publicarán el 24 de mayo.

La debilidad del AUD/USD se sumó al retroceso semanal en curso y superó el soporte de 0.6600, debido a la fortaleza del Dólar y al sentimiento negativo generalizado en el espacio de riesgo.

Los precios del WTI se mantuvieron a la baja y alcanzaron nuevos mínimos cerca de los 76.00$ por barril tras la presión compradora del Dólar y las nuevas especulaciones de que la Fed podría mantener su postura restrictiva durante más tiempo.

Los precios del Oro registraron fuertes pérdidas y volvieron a visitar la zona de los 2.330$ por onza troy tras el rebote del Dólar y el aumento de los rendimientos. Del mismo modo, los precios de la onza de Plata ampliaron la caída hasta los límites de los 30.00$.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Principales ganadores: Starknet, Zcash, Alianza de Superinteligencia Artificial impulsan la recuperación de las criptomonedas

Starknet, Zcash y la Alianza de Superinteligencia Artificial están superando la recuperación a corto plazo en el mercado de criptomonedas, registrando ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Las monedas de privacidad y el token de Inteligencia Artificial recuperan fuerza, con el objetivo de extender aún más la recuperación.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.