El Dólar prolongó su desalentador inicio de semana y retrocedió a mínimos de varios días, mientras los participantes en el mercado digerían unos precios al productor estadounidenses persistentes y el mensaje neutral del presidente Powell antes de la publicación del IPC estadounidense el miércoles.

Esto es lo que hay que saber el miércoles 15 de mayo:

El índice USD (DXY) se sumó a la caída del lunes y rompió por debajo del nivel de 105.00 en un contexto de mayor debilidad de los rendimientos estadounidenses. El 15 de mayo, la tasa de inflación estadounidense ocupará un lugar central, secundada por las ventas minoristas, los inventarios empresariales, el índice NAHB del mercado inmobiliario, las solicitudes semanales de hipotecas de la MBA y los flujos TIC. Además, está previsto que hablen Neel Kashkari y Bowman de la Fed.

El EUR/USD mantuvo su sesgo alcista y avanzó hasta máximos de cinco semanas superando la barrera de 1.0800. El 15 de mayo se espera otra estimación de la tasa de crecimiento del PIB del primer trimestre de la UEM, junto con la producción industrial de la Eurozona en general.

El GBP/USD subió más al norte de la SMA clave de 200 días, acercándose al mismo tiempo a la barrera de 1.2600. La próxima publicación destacada en el calendario del Reino Unido será el Informe de Estabilidad Financiera del BoE el 16 de mayo.

El USD/JPY registró su sexto día de ganancias de los últimos siete, esta vez superando la barrera de 156.00 para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. En la agenda japonesa se publicará la tasa preliminar de crecimiento del PIB del primer trimestre, los datos definitivos de la producción industrial y la inversión extranjera en bonos el 16 de mayo.

El AUD/USD mantuvo su tono consolidativo en la parte alta del rango, siempre por debajo del máximo de mayo en torno a 0.6650. En Australia se publicará el índice de precios salariales el 15 de mayo.

Los precios del WTI desvanecieron el avance del lunes y volvieron a centrarse a la baja tras la publicación sin cambios del informe mensual de la OPEP y la sorpresa alcista de los precios de producción estadounidenses.

Los precios del Oro retomaron su sesgo alcista y coquetearon con la zona de los 2.360$ por onza troy en respuesta a la debilidad del Dólar y a los menores rendimientos estadounidenses. La Plata se sumó a la subida del lunes y flirteó con máximos mensuales en torno a 28.75$ la onza.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS