|

Forex Hoy - Sesión asiática: La inflación de EE.UU. reforzó el apetito por el riesgo

El complejo de riesgo recuperó una fuerte tracción al alza gracias a la postura generalizada de oferta en el Dólar estadounidense tras la publicación de los datos de la inflación estadounidense medida por el IPC de abril.

Esto es lo que hay que saber el jueves 16 de mayo:

En una sesión nefasta para el Dólar, el índice USD (DXY) retrocedió aún más y volvió a visitar la zona de la SMA clave de 200 días cerca de 104.30 el miércoles. El 16 de mayo, el sector inmobiliario estadounidense será el centro de atención con la publicación mensual de los permisos de construcción y los inicios de construcción de viviendas, además de las habituales solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y la producción industrial. Además, está previsto que hablen Barr, Harker, Mester y Bostic de la Fed.

El EUR/USD subió por tercera sesión consecutiva y se acercó a la barrera de los 1.0900, siempre gracias a las ventas del USD. El BCE publicará el 16 de mayo su informe de estabilidad financiera, que será la única publicación de la agenda nacional.

El GBP/USD siguió avanzando hacia el norte y se acercó a la barrera de 1.2700. El informe de estabilidad financiera del BoE se publicará el 16 de mayo.

El USD/JPY interrumpió su tendencia alcista de varios días y retrocedió a mínimos de varias sesiones en la zona por debajo de 155.00 tras la creciente debilidad del Dólar y el descenso de los rendimientos. El 16 de mayo se publicarán la tasa de crecimiento del PIB del primer trimestre, las cifras definitivas de la producción industrial y la inversión semanal en bonos extranjeros.

La sólida sesión de los activos de riesgo impulsó al AUD/USD hasta niveles cercanos a la barrera de 0.6700, a la espera de los datos clave de Australia. La publicación del informe sobre el mercado laboral y el discurso de Hunter del RBA se esperan para el 16 de mayo en Oz.

La caída de los suministros de petróleo crudo en EE.UU., mayor de lo previsto, y el fuerte retroceso del Dólar sostuvieron la decente subida de los precios del WTI a pesar del desalentador informe de la EIA.

Los precios del Oro subieron hasta acercarse a la zona de 2.400$ por onza troy gracias a las crecientes expectativas de recortes de los tipos de interés de la Fed, la debilidad del Dólar y los menores rendimientos estadounidenses. La Plata hizo lo propio y se acercó a la marca clave de los 30.00$ por onza, o máximos de cinco semanas.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

Oro se vuelve positivo por encima de 4.100$

El Oro ahora gana un poco de impulso, recuperando el área por encima de 4.100$ por onza troy al final de la semana. Los participantes del mercado, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.