|

Forex Hoy - Sesión asiática: El mercado se despierta tras las cifras de inflación de EE.UU. en máximos de 40 años

Lo que debes saber el jueves 13 de enero:

El dólar se desplomó tras la publicación de las cifras de inflación de EE.UU. El Índice de Precios al Consumidor de diciembre se confirmó en 7% interanual, como se esperaba, mientras que la lectura subyacente superó las expectativas, con 5.5%. La noticia, que suele generar aversión al riesgo, esta vez tuvo el efecto contrario.

Las acciones subieron, aunque los índices recortaron ganancias de manera desigual antes del cierre, mientras que los rendimientos de los bonos del gobierno bajaron, lo que envió al dólar estadounidense a una espiral de ventas, exacerbada por la ruptura de los niveles técnicos.

El par EUR/USD cotiza en su nivel más alto en dos meses alrededor de 1.1450, mientras que GBP/USD saltó a 1.3710, su nivel más alto desde octubre. Las monedas vinculadas a las materias primas también operaron al alza, con el AUD/USD en la zona de 0.7280 mientras que el USD/CAD rozó los 1.2500.

El dólar también perdió terreno frente a los activos de refugio seguro, ya que el par USD/JPY cayó a 114.37, manteniéndose cerca de la apertura asiática.

El oro avanzó modestmente, ya que los inversores buscaron activos de alto rendimiento. El metal brillante cotiza alrededor de 1.827$ la onza troy. Los precios del petróleo crudo también subieron, con el WTI cotizando a 82.60$ por barril.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene pérdidas alrededor de 1.1600 a medida que el USD encuentra nueva demanda

El EUR/USD mantiene el rojo en torno a 1.1600 durante la sesión europea del lunes. El repunte del Dólar estadounidense recupera tracción a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene en un lugar más suave y los mercados continúan reduciendo las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando la recuperación del par. 

GBP/USD sigue limitado por debajo de 1.3200 por la renovada compra del USD

El GBP/USD se está consolidando el rebote por debajo de 1.3200 en la negociación europea del lunes. El par enfrenta desafíos por la renovada compra de Dólares estadounidenses, mientras que los compradores de la Libra esterlina permanecen inquietos en medio de preocupaciones fiscales del Reino Unido. La atención se centra en los discursos de los bancos centrales en medio de un sentimiento de mercado tibio.

El Oro permanece confinado en un rango por debajo de 4.100$; el potencial alcista parece limitado

El Oro carece de un sesgo direccional firme intradía y oscila entre ganancias tibias/pérdidas menores, por debajo de la marca de 4.100$ durante la primera mitad de la sesión europea del lunes. Un grupo de influyentes miembros del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que llevó a los operadores a reducir sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

Se espera que el IPC de Canadá se relaje en octubre mientras los operadores evalúan las perspectivas de política del BoC

Se espera que la inflación canadiense baje en octubre. El IPC subyacente todavía se ve muy por encima del objetivo del 2% del BoC. El Dólar canadiense logró recuperar algo de compostura este mes.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.