Forex Hoy - Sesión asiática: El Euro cae tras la subida moderada de tasas del BCE; el petróleo y Wall Street suben


Durante la sesión asiática, se publicarán el PMI empresarial de Nueva Zelanda y los datos chinos sobre ventas minoristas y producción industrial. Más tarde, Alemania publicará la inflación mayorista, los costes laborales de la zona euro y el Banco de Inglaterra informará sobre las expectativas de inflación. En Estados Unidos se publicarán el índice Empire State de manufactura, la Producción Industrial y la encuesta de confianza del consumidor de la universidad de Michigan.

Esto es lo que hay que saber el viernes 15 de septiembre:

El Índice del Dólar registró el jueves su cierre diario más alto desde marzo, por encima de 105.30. Las acciones estadounidenses subieron, con el Dow Jones ganando un 0.96% y el Nasdaq un 0.81%.

Los datos estadounidenses mostraron que el Índice de Precios de Producción aumentó más de lo previsto en agosto, con una tasa anual que pasó del 0.8% al 1.6%. La tasa anual subyacente se redujo del 2.4% al 2.2%. Las ventas minoristas aumentaron un 0.6% en agosto, superando las expectativas de un incremento del 0.2%. Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo pasaron de 217.000 a 220.000, por debajo del consenso del mercado de 225.000.

En conjunto, los datos estadounidenses muestran que la economía sigue resistiendo y que la inflación repuntó en agosto. Sin embargo, estas cifras no alteraron significativamente las expectativas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Se espera que la Fed mantenga sin cambios las tasas de interés la próxima semana.

El viernes se publicarán en Estados Unidos el Índice Empire State de manufactura de Nueva York, la Producción Industrial y la encuesta de la Universidad de Michigan sobre la confianza del consumidor (septiembre - preliminar).

El Banco Central Europeo (BCE) subió sus tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos. Sin embargo, se consideró una subida moderada, ya que señaló que no es probable que se produzcan nuevas subidas de tasas en un futuro próximo. La declaración de Lagarde no ofreció sorpresas y mencionó que algunos miembros preferían una pausa en la reunión de septiembre. En consecuencia, el euro perdió terreno de forma generalizada tras la declaración.

Analistas de Commerzbank:

La política monetaria está surtiendo efecto y está ralentizando el crecimiento, aunque los expertos del BCE todavía no esperan una recesión. Suponemos que los banqueros centrales no subirán más las tasas de interés. Al mismo tiempo, sin embargo, seguimos esperando que el BCE no baje los tipos de interés el año que viene, ya que la presión inflacionista subyacente sigue siendo demasiado elevada.


El EUR/USD reanudó su tendencia bajista y cayó hasta la zona de 1.0630. Registró el cierre diario más bajo en meses y sigue bajo presión. El EUR/CHF sufrió su peor día en meses, cayendo desde máximos semanales en 0.9600 hasta 0.9530, con una zona de soporte crucial entre 0.9500 y 0.9520.

El viernes, Alemania informará del índice de precios al por mayor. El Eurogrupo se reúne en España, y Eurostat publicará los datos de costes laborales del segundo trimestre y de comercio de julio.

El GBP/USD registró el primer cierre diario por debajo de la media móvil simple de 200 días desde marzo, en torno a 1.2400. El Banco de Inglaterra publicará el viernes su encuesta sobre las expectativas de inflación.

El apetito por el riesgo ofreció un impulso limitado a las divisas de las antípodas. El viernes, China informará de la producción industrial y las ventas minoristas, por lo que habrá que seguir de cerca estas cifras.

A pesar de las cifras positivas del empleo en Australia, el par AUD/USD no logró mantenerse por encima de 0.6450 y perdió impulso durante la sesión americana.

El NZD/USD alcanzó máximos semanales, pero luego retrocedió hacia la zona de 0.5900. Sigue moviéndose lateralmente con un ligero sesgo alcista a corto plazo, aunque el sentimiento general sigue siendo bajista.

El Loonie obtuvo mejores resultados, ayudado por la extensión de la recuperación de los precios del petróleo crudo. El barril de WTI superó 90.00$, alcanzando su nivel más alto desde noviembre. El USD/CAD perdió terreno por quinto día consecutivo. Está rondando los 1.3500, y una consolidación por debajo de ese nivel podría abrir las puertas a más pérdidas.

El Oro terminó lateralizado 1.910$, tras haber puesto a prueba la zona de 1.900$. La plata perdió terreno, pero terminó en 22.60$, lejos del mínimo de un mes de 22.28$.

 

 


¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos con tus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS