Forex Hoy – Sesión asiática: El Dólar se ve afectado por los datos estadounidenses, se avecina la decisión del RBA


El acontecimiento más importante de la sesión asiática será la reunión del Banco de la Reserva de Australia, en la que podría anunciarse una nueva subida de las tasas de interés. Antes de la reunión, Japón informará sobre el gasto en viviendas, ANZ publicará el índice de precios de las materias primas y Australia publicará los datos de la balanza por cuenta corriente del primer trimestre.

Esto es lo que debe saber el martes 6 de junio:

El lunes, los datos económicos de EE.UU. pesaron sobre el dólar estadounidense, recortando las ganancias del viernes. Los datos de empleo de la semana pasada habían impulsado al Dólar, pero el lunes las cifras fueron en sentido contrario y pesaron sobre la divisa. El Dow Jones perdió un 0.59% y el Nasdaq bajó un 0.09%.

Los datos publicados el lunes mostraron que el sector servicios estadounidense continuó expandiéndose, aunque a un ritmo más moderado que en abril, con el PMI de servicios ISM cayendo a 50.3 en mayo desde los 51,9 de abril. Esta lectura se situó por debajo de las expectativas del mercado, que esperaban un 51.5. El índice de empleo cayó por debajo de 50, y el índice de precios pagados bajó de 59.6 a 56.2. Informaron que la moderación de la inflación y de la actividad ofrece argumentos a los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) favorables a una pausa en la reunión de junio. Los rendimientos estadounidenses cayeron tras el informe y luego recortaron pérdidas. El DXY terminó en torno a 104.00, lejos de los 104.40 (máximo del 5 de junio).

El Yen japonés fue la divisa que mejor se comportó entre las principales, impulsado por el descenso de los rendimientos de los bonos del Estado y por la caída de los precios de las acciones en Wall Street. El par USD/JPY retrocedió desde los 140.50 hasta los 139.20. El martes en Japón se publicará el gasto global de los hogares.

Los datos económicos de la Eurozona decepcionaron las expectativas (IPP EZ, confianza de los inversores sentix y PMI HCOB). Tras las cifras, la presidenta del Banco Central Europeo , Christine Lagarde, declaró que no hay pruebas claras de que la inflación subyacente haya tocado techo. El par EUR/USD rebotó desde 1.0680, impulsado por la debilidad del Dolar estadounidense, hasta 1.0720. El martes se publicarán las ventas minoristas alemanas de abril.

El USD/CHF cayó, cerrando ligeramente por encima de 0.9050. El índice de precios al consumo subió un 0.3% en mayo en Suiza, y la tasa anual bajó del 2.6% al 2.2%.

El par AUD/USD subió por tercer día consecutivo, pero volvió a encontrar resistencia en 0.6640. El Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunciará su decisión el martes. El consenso del mercado apunta a que el banco central se mantendrá a la espera con la tasa de efectivo en el 3.85%, pero parece una decisión muy reñida, ya que los analistas advierten de que es posible una subida de tipos de 25 puntos básicos.

Opinión de los analistas de Robobank

En nuestra opinión, el RBA mantendrá la política monetaria estable el 6 de junio, lo que permitiría a los responsables de la política monetaria asimilar el informe sobre el PIB del primer trimestre, que se publicará el 7 de junio, y les daría más tiempo para evaluar el impacto del endurecimiento de la política monetaria hasta la fecha. Dicho esto, esperamos un endurecimiento de la política monetaria más adelante en el año y hay buenas razones para sospechar que la decisión de esta semana estará muy reñida.

El par NZD/USD subió ligeramente, pero mantuvo su posicionamiento por encima de 0.6000. El martes se publicará el índice ANZ de precios de las materias primas, y la decisión del RBA es importante para el kiwi.

El USD/CAD se movió lateralmente en torno a 1.3440, con un aspecto estable a la espera de la reunión del Banco de canadá del miércoles. El Loonie había repuntado el lunes ante la subida de los precios del petróleo crudo, pero luego retrocedió.

Los precios del petróleo terminaron planos después de experimentar importantes ganancias tras el anuncio de Arabia Saudí de un recorte adicional de la producción en julio. El barril de WTI terminó por debajo de los 72.00$. El Oro rebotó desde la zona de los 1.940$ hasta los 1.965$, impulsado por la debilidad del Dólar estadounidense y el descenso de los rendimientos.

Bitcoin cayó y arrastró a otras criptomonedas después de que la Comisión de Valores Bursátiles demandara a Binance, alegando que la compañía operaba un intercambio ilegal. El par BTC/USD perdió un 6% y cayó hasta los 25.600$.

 


¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos con tus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa de este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS