|

Forex Hoy - Sesión asiática: El dólar se fortalece pero permanece dentro de un rango

Lo que hay que tener en cuenta el miércoles 21 de septiembre:

El dólar estadounidense avanzó el martes, al tiempo que el estado de ánimo del mercado se agravaba. El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro respaldó al dólar a lo largo del día, ya que el rendimiento del Tesoro a 2 años se disparó hasta su máximo de quince años antes del anuncio de la Reserva Federal de EE.UU..

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se sitúa ahora en el 3.56% tras alcanzar el 3.604%, mientras que el rendimiento a 2 años alcanzó un máximo del 3.992%, y ahora ronda el 3.96%.

La cautela, sin embargo, limitó las ganancias del dólar. Los Mercados están preocupados por la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. suba los tipos de interés en más de 75 puntos básicos, dada la persistente alta inflación. El banco central presentará nuevas proyecciones económicas, centradas en las expectativas de crecimiento e inflación.

La Reserva Federal de Estados Unidos será el primer banco central, pero no el único, que anunciará su decisión de política monetaria en las próximas 48 horas. El Banco de Japón, el Banco Nacional de Suiza y el Banco de Inglaterra son los más relevantes a la hora de tomar decisiones tras la Fed.

El par EUR/USD no pudo mantener la paridad y se estableció en torno a 0.9970. El par GBP/USD cotiza en torno a 1.1380. Las divisas vinculadas a las materias primas fueron de las que peor se comportaron, bajando frente al dólar. El USD/CAD cotiza a 1.3360, mientras que el AUD/USD baja a 0.6690. El par USD/JPY se mantiene en torno a 143.60.

El oro cedióalgo de terreno, situándose en 1.664$ la onza troy. Los precios del petróleo crudo también bajaron, con el WTI ahora en 84$ por barril.

Las acciones asiáticas lograron registrar ganancias, pero los índices europeos cerraron en rojo. Wall Street recortó sus ganancias semanales y también cerró en rojo.

 

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.