Forex Hoy - Sesión asiática: El Dólar se fortalece mientras el PMI de EE.UU. supera las expectativas; el AUD se recupera antes de los datos de inflación de EE.UU.


Durante la sesión asiática, el dato clave a seguir serán las cifras de inflación australianas. Más tarde, Japón publicará el índice económico adelantado. Además, se conocerán los resultados de la encuesta IFO alemana. El Banco de Canadá anunciará su decisión sobre política monetaria.

Esto es lo que debe saber el miércoles 25 de octubre:

El Dólar estadounidense rebotó el martes, con el soporte de datos económicos positivos. Los PMIs estadounidenses superaron las expectativas y pusieron de relieve la divergencia entre la economía estadounidense y las demás, lo que indica que los fundamentos económicos siguen favoreciendo al Dólar.

El Índice del Dólar (DXY) rebotó desde mínimos mensuales por debajo de 105.50 hasta 106.30. Los rendimientos del Tesoro estadounidense se mantuvieron relativamente estables, con el rendimiento a 10 años por debajo del nivel del 5% y el rendimiento a 2 años subiendo hasta el 5.10%. Para el jueves está prevista la publicación de datos clave en Estados Unidos, como el PIB del tercer trimestre y la inflación al consumo.

A pesar de la mejora del sentimiento de riesgo, el Dólar se fortaleció durante la sesión americana. El Dow Jones ganó un 0.62% y el Nasdaq subió un 0.93%.

Los PMIs de la Eurozona indicaron una contracción significativa del Producto Interior Bruto en octubre y una menor inflación. Estos datos refuerzan aún más las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios los tipos de interés el jueves.

El par EUR/USD revirtió las ganancias del lunes y cayó desde cerca de 1.0700 hasta por debajo de 1.0600. El par logró mantenerse por encima de la media móvil simple (Kagi) de 20 días, pero el impulso alcista se evaporó.

Analistas de Commerzbank sobre los PMI de la Eurozona:

Los indicios de recesión en la zona euro son cada vez mayores. El Índice de Gerentes de Compras del sector servicios, el barómetro económico más fiable de la zona euro, volvió a caer en octubre 0,9 puntos, hasta 47,8 puntos. Lleva tres meses en clara recesión. El índice del sector manufacturero, de 43,0 puntos, tampoco da esperanzas de recuperación. Cada vez es menos probable una nueva subida de tasas de interés del BCE en los próximos meses.

Los PMIs británicos arrojaron resultados mixtos, con una moderada recuperación del sector de manufactura, que se situó en 45.2 puntos. Sin embargo, los sectores de servicios y manufactura se mantuvieron en territorio de contracción. El par GBP/USD experimentó una caída de 130 puntos desde su máximo, alcanzando la zona de 1.2150. El par cotiza ahora dentro de una zona de congestión conocida, y los indicadores técnicos a corto plazo muestran debilidad.

El USD/JPY subió desde 149.30 hacia 150.00, impulsado por un dólar estadounidense más fuerte tras los datos positivos de Estados Unidos. El yen japonés se mueve entre especulaciones, cotizando cerca de niveles de intervención, con informes que sugieren que el Banco de Japón podría considerar ajustar su política de control de la curva de rendimiento la semana que viene. El BOJ realizó una nueva ronda de compra de bonos.

El Dólar australiano obtuvo mejores resultados el martes. El par AUD/USD cerró al alza a pesar de la fortaleza del Dólar, rondando los 0.6350, con el soporte de los comentarios de línea dura de la gobernadora del Banco de la Reserva de Australia (RBA), Michele Bullock. Australia informará el miércoles sobre el Índice de Precios al Consumo mensual y el IPC trimestral.

El USD/CAD rebotó desde la SMA de 20 días y subió hasta 1.3754, alcanzando el nivel más alto en dos semanas. El Banco de Canadá anunciará su decisión de política monetaria el miércoles, y se espera que la tasa de interés se mantenga sin cambios en el 0.5%.

Los precios del petróleo crudo cayeron más de un 2% al retrasar Israel su invasión terrestre en Gaza. El precio del crudo WTI tocó nuevos mínimos semanales cerca de los 83,00 dólares.

Los metales alcanzaron inicialmente nuevos mínimos semanales, pero luego recortaron pérdidas. El Oro hizo suelo cerca de 1.950$ y rebotó, superando el nivel 1.970$. La Plata cayó a 22.65$ y cerró en 22.90$.

 

 

 


¿Le ha gustado este artículo? Ayúdanos con tus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS