|

Forex Hoy - Sesión asiática: El dólar se dispara mientras Wall Street continúa con su caída

Lo que hay que tener en cuenta el jueves 19 de mayo:

El USD subió frente a sus rivales de alto rendimiento, pero bajó frente a las divisas de refugio, reflejando el mal estado de ánimo del mercado.

La inflación fue el principal catalizador del último episodio de aversión al riesgo. El índice de precios al consumo de la UE se confirmó en el 7.4% interanual en abril, mientras que el IPC del Reino Unido aumentó un 9% en el año hasta abril. Por último, el índice de referencia canadiense alcanzó el 6.8%. El sobrecalentamiento de los precios es un lastre para el crecimiento económico, ya minado por los problemas de la cadena de suministro y la crisis de Europa del Este.

Dos institutos estadounidenses, Wells Fargo y S&P, revisaron a la baja las previsiones de crecimiento, pero esperan que la inflación siga siendo elevada. Wall Street reanudó su caída, con los tres principales índices hundiéndose en rojo. El DJIA está a punto de cerrar con más de 1.100 puntos de caída, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite han bajado más de un 4% cada uno.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se sitúan por debajo del 2.90%, ya que los inversores se han lanzado a la seguridad de los bonos.

El par EUR/USD cotiza en torno a 1.0460, mientras que el GBP/USD se sitúa en 1.2340. El par AUD/USD cayó a 0.6960, mientras que el USD/CAD recuperó el umbral de 1.2800. Por otro lado, el USD/CHF cayó a 0,9880 mientras que el USD/JPY cotiza en la zona de los 128.20.

El XAUUSD no logró atraer el interés especulativo y ahora ronda los 1.816$ la onza troy. Los precios del petróleo bajaron, y el WTI cotiza ahora a 106.90$ el barril.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro sube por encima de 4.050$ en medio de un sentimiento de aversión al riesgo

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.070$, rompiendo la racha de tres días de pérdidas durante la primera sesión asiática del miércoles. El metal precioso sube en medio del sentimiento de aversión al riesgo mientras los operadores se preparan para el tan esperado regreso de los datos económicos de EE.UU. Las Minutas del FOMC serán los puntos destacados más tarde el miércoles, antes del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre de EE.UU.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.