Forex Hoy - Sesión asiática: El dólar se desploma por la disminución de la inflación


Lo que hay que tener en cuenta el jueves 11 de agosto:

El USD se desplomó tras las cifras de inflación de los Estados Unidos, terminando el día a la baja frente a los principales rivales. El índice de precios al consumo de julio se contrajo más de lo previsto, bajando al 8.5% interanual desde el 9.1% de junio. Lo más relevante es que la lectura subyacente se mantuvo estable en el 5.9%, mejor que el repunte hacia el 6.1% previsto.

Asimismo, el índice de precios al consumo chino subió menos de lo previsto en julio, con un 2.7% interanual desde el 2.5% del mes anterior, pero por debajo del 2.9% esperado. En el mismo periodo, el índice de precios a la producción subió un 4.2%, muy por debajo del 6.1% anterior y del 8% esperado. Alemania confirmó el IPC de julio en un 7.5% interanual.

Los mercados bursátiles se dispararon con la noticia, ya que las acciones subieron por el alivio que supone la disminución de la inflación en EE.UU., que debería significar un ajuste menos agresivo. Mientras tanto, los rendimientos endurecimiento de los bonos del gobierno de EE.UU. cayeron inicialmente, pero rápidamente volvieron a los niveles anteriores a la publicación, con los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años que actualmente opera en 2.78%.

Los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU. se pronunciaron al respecto. Por un lado, el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, dijo que no espera que la Fed haya terminado con las subidas de tipos y que espera que el tipo de los fondos alcance un máximo del 4%. También espera que los tipos suban este año y el próximo. Por otro lado, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, señaló que la idea de recortar los tipos de interés a principios del próximo año no es realista, pero advirtió que el país podría entrar en recesión en un futuro próximo.

El par EUR/USD tocó techo en 1.0368 y ahora lucha por mantener el umbral de 1.0300. El GBP/USD cotiza en torno a 1.2220. Las divisas vinculadas a las materias primas fueron las que mejor se comportaron en medio de la subida de la renta variable, con el AUD/USD en 0.7080 y el USD/CAD en 1.2780.

Las divisas refugio también se apreciaron frente al USD, con el USD/CHF operando en 0.9426 y el USD/JPY cotizando a 132.90.

El oro fue el que peor se comportó, terminando el día a la baja 1.789,30$ la onza troy. Los precios del crudo se beneficiaron de la fortaleza de Wall Street y recuperaron las pérdidas iniciales. El barril de WTI se encuentra actualmente a 91.60$.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS