Forex Hoy - Sesión asiática: El Dólar opera mixto, mientras que la atención se centra en NFP


Se publicarán los últimos PMI de manufactura, incluidos los de Japón, Australia y China. La atención se centrará en el informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos. Además, se publicará el PMI manufacturero ISM estadounidense. En Canadá también se informará del PIB.

Esto es lo que debe saber el viernes 1 de septiembre:

El primer día del nuevo mes, la atención se centrará principalmente en el informe oficial de empleo de Estados Unidos. Se espera que las nóminas no agrícolas muestren un aumento de 170.000 puestos de trabajo, mientras que la tasa de desempleo se mantendrá en el 3.5%. Tras la publicación de las NFP, se publicará el PMI manufacturero ISM, con un rebote previsto de 46.4 a 47.

Los datos publicados el jueves mostraron que las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo descendieron a 228.000, por debajo de las 232.000 esperadas, lo que supone la lectura más baja en cuatro semanas. Sin embargo, las solicitudes de subsidio de desempleo continuado alcanzaron su nivel más alto en seis semanas. El Índice de Precios del Consumo Personal subyacente, uno de los datos más destacados del día, mostró un aumento de la tasa anual del 4.1% al 4.2% en julio, en línea con lo esperado. Estas cifras no tuvieron un impacto significativo en el mercado. El dólar estadounidense registró ganancias moderadas.

El dólar obtuvo resultados mixtos, ya que subió frente a sus principales rivales europeos, pero se debilitó frente al yen. Frente al Dólar australiano y el Ddólar neozelandés, la divisa estadounidense se mantuvo estable. El Dólar canadiense obtuvo mejores resultados. El Índice del Dólar (DXY) rebotó desde 103,00 y volvió a superar los 103.50 puntos.

Los rendimientos del Tesoro estadounidense volvieron a bajar, pero a un ritmo moderado. El rendimiento a 10 años marcó un nuevo mínimo de dos semanas en el 4.07% antes de rebotar hasta el 4.11%.

El Euro retrocedió el jueves, a pesar de unas cifras de inflación más suaves y de las expectativas de endurecimiento por parte del Banco Central Europeo (BCE). La próxima reunión del BCE parece muy reñida. El par EUR/USD no logró mantenerse por encima de 1,0900 y terminó por debajo de 1.0850. El EUR/GBP cayó por segundo día consecutivo y se acercó a 0.8550.

"No hay lugar para la complacencia en materia de inflación", declaró el Economista Jefe del Banco de Inglaterra , Huw Pill. Depositaria de la subida frente al euro, la Libra perdió terreno frente al Dólar, lo que provocó que el par GBP/USD cayera por debajo de 1.2700. El par no ofrece señales claras en cuanto a su dirección futura.

El USD/JPY alcanzó mínimos semanales por debajo de 145.50, influido por el hecho de que los rendimientos estadounidenses se mantuvieran cerca de los mínimos recientes y de que los valores estadounidenses no lograran mantenerse en territorio positivo.

El jueves, el USD/CHF experimentó un repunte significativo, recuperándose de sus mínimos semanales y superando el nivel de 0.8800. El viernes, Suiza publicará el Índice de Precios al Consumo (IPC) de agosto.

El USD/CAD retrocedió por cuarto día consecutivo y puso a prueba la media móvil simple de 20 días en torno a 1.3500. Si se consolida por debajo de ese nivel, podría abrir la puerta a nuevas pérdidas. Está previsto que Canadá informe de las cifras de crecimiento del PIB de junio y del segundo trimestre.

Analistas de TD Securities sobre el PIB de Canadá:

Se prevé que el crecimiento del PIB en el 2T se ralentice hasta el 1,2%, lo que dará al Banco de Canadá más pruebas de que la subida de las tasas está frenando la demanda. El consumo de bienes domésticos será el principal catalizador de la ralentización, mientras que el debilitamiento de la construcción y las exportaciones netas también deberían lastrar el crecimiento. También esperamos que el PIB descienda un 0,1% en junio, y las nuevas estimaciones preliminares apuntan a otro débil comportamiento en julio.

El par NZD/USD ha cotizado lateralmente por debajo de 0.6000 y de la media móvil simple (SMA) de 20 días. El par se mantiene neutral a corto plazo, con un soporte clave en 0.5900.

El par AUD/USD registró otro cierre diario en torno a 0.6470, ligeramente por encima de la media móvil simple (SMA) de 20 días por segundo día consecutivo. Actualmente, el par mantiene una modesta tendencia alcista. Sin embargo, para consolidar aún más esta perspectiva, necesita mantenerse por encima del nivel clave de 0.6500.


¿Le ha gustado este artículo? Ayúdenos con sus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa de este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista, prueba soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista, prueba soporte clave

El EUR/USD se mantiene estable cerca de 1.0800 tras la fuerte caída del miércoles. Un cierre diario por debajo de 1.0790 podría atraer a los vendedores técnicos. La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará la segunda estimación del PIB del primer trimestre.

EUR/USD Noticias

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La Libra Esterlina se corrige a 1.2750 frente al Dólar estadounidense después de registrar un nuevo máximo de 10 semanas en 1.2800 el martes. El rally en el GBP/USD se detiene a medida que la perspectiva de inflación del Reino Unido se modera y el Dólar estadounidense sale de la incertidumbre. 

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Previsión: Los vendedores de XAU/USD se niegan a rendirse, mientras la atención se centra en la inflación del PCE de EE.UU.

Oro Previsión: Los vendedores de XAU/USD se niegan a rendirse, mientras la atención se centra en la inflación del PCE de EE.UU.

El precio del Oro está viendo nuevas ventas cerca de 2.330 $, ampliando la caída anterior en la primera parte del jueves. El RSI diario se vuelve bajista nuevamente, mientras el precio del Oro desafía el soporte clave de la SMA de 50 días en 2.324 $.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS