Forex Hoy - Sesión asiática: El Dólar opera mixto antes del FOMC


Es el día del FOMC, y es un día ajetreado. Durante la sesión asiática, Nueva Zelanda publicará los datos de la Cuenta corriente del segundo trimestre y Japón informará sobre los datos de comercio de agosto. Además, en Australia se publicará el índice adelantado Westpac. La atención se centrará en la decisión sobre la tasa de interés del Banco Popular de China (PBoC). Más tarde, el Reino Unido informará de los datos de inflación de agosto y Alemania publicará las cifras de inflación mayorista. Durante la sesión estadounidense, la Reserva Federal anunciará su decisión sobre política monetaria.

Esto es lo que debe saber el miércoles 20 de septiembre:

Un acontecimiento importante durante la sesión asiática será la decisión del Banco Popular de China sobre las tasas de interés. Se espera que la tasa preferencial de préstamos a 1 año se mantenga en el 3.45% tras el recorte del mes pasado.

El evento clave del miércoles serán las decisiones de la Reserva Federal. Los participantes del mercado esperan que el banco central mantenga sin cambios la tasa del Fondo de la Fed en el 5.25-5.50%. La atención se centrará en el comunicado, las proyecciones económicas y la conferencia de prensa de Powell.

Los datos publicados el martes mostraron cifras mixtas en el sector inmobiliario estadounidense. Las viviendas iniciadas cayeron un 11.3% en agosto, mientras que los permisos de construcción subieron un 6.9%.

Durante la sesión americana, el Índice del Dólar subió en medio del deterioro del sentimiento de los mercados y el aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense. El DXY rebotó hasta los 104.80 y superó 105.00.

El par EUR/USD no logró mantenerse por encima de 1.0700 y retrocedió, permaneciendo dentro de un canal bajista. La lectura final del Índice de Precios al Consumo Armonizado de la Eurozona se situó en agosto en una tasa anual del 5.2%, revisada desde el 5.3% preliminar. Alemania informará el miércoles del Índice de Precios de Producción de agosto, y se espera un descenso de la tasa anual del -6% al -12.8%.

El USD/JPY registró sucierre diario más alto desde noviembre, pero se mantiene por debajo de 148.00. Japón publicará los datos de comercio de agosto el miércoles.

El USD/CHF volvió a subir y alcanzó máximos mensuales intradía, pero sigue sin poder romper por encima de 0.9000. La Secretaría de Estado de Economía suiza (SECO) informará sobre sus previsiones económicas de otoño de 2023. El jueves, se espera que el Banco Nacional Suizo anuncie una subida de tasas de 25 puntos básicos, hasta el 2%.

El GBP/USD no logró mantenerse por encima de 1.2400 y retrocedió, quedándose cerca de mínimos mensuales. El miércoles se informará sobre la inflación en el Reino Unido. Se espera que la tasa anual del Índice de Precios al Consumo aumente del 6.8% al 7.1%. Esta cifra podría consolidar las probabilidades de una subida de tasas por parte del Banco de Inglaterra, que anunciará su decisión el jueves.

El Índice de Precios al Consumo en Canadá subió un 0.4% en agosto, superando el consenso del mercado del 0.2%. La tasa anual rebotó del 3.3% al 4%. El Dólar canadiense (CAD) alcanzó un máximo tras el anuncio, pero luego retrocedió. El USD/CAD perdió terreno y tocó mínimos mensuales en 1.3380, pero terminó lejos del mínimo en torno a 1.3440.

TD Securities sobre la inflación en Canadá:

El informe de hoy deja el IPC del 3T muy por encima de las previsiones del IPC de julio y aumentará la preocupación del banco de canadá por la persistencia de las presiones sobre los precios. Todavía tendremos un informe más sobre la inflación antes de la reunión de octubre del BoC y una perspectiva de crecimiento más suave permitirá al Banco mirar a través de parte de esta persistencia, pero el informe de hoy debería ayudar a reafirmar que la misión aún no está cumplida y las próximas reuniones siguen vivas para otra subida.

El par NZD/USD superó la media móvil simple de 20 días y registró un cierre diario por encima de 0.5900. Los indicadores actuales muestran un modesto sesgo alcista a corto plazo. El jueves se publicarán los datos de la Cuenta corriente del segundo trimestre de Nueva Zelanda, junto con los datos del PIB del segundo trimestre.

El par AUD/USD puso a prueba la zona de resistencia en torno a 0.6470, pero no logró romper al alza. Mantiene un sesgo mayormente alcista de cara a la sesión asiática. El miércoles se publicará el índice adelantado Westpac.

Los metales preciosos perdieron terreno durante la sesión americana, impulsados por el fortalecimiento del Dólar. La Plata retrocedió hasta 23.20$, mientras que el Oro cayó hasta 1.930$.

 


¿Le ha gustado este artículo? Ayúdanos con tus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS