|

Forex Hoy - Sesión asiática: El dólar estadounidense se dispara hasta 105 por los flujos de aversión al riesgo

Esto es lo que necesita saber para el día de hoy, jueves 30 de junio:

El espacio forex fue impulsado por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Explicó que existe el riesgo de que las subidas de los tipos de interés del banco central estadounidense frenen demasiado la economía. Sin embargo, añadió que el mayor riesgo es la persistencia de la inflación. Powell hizo estos comentarios en una conferencia del Banco Central Europeo. 

A los inversores les sigue preocupando que un impulso agresivo por parte de la Fed para frenar la inflación arrastre a la economía a la recesión, y eso ha devuelto la apuesta por el dólar como refugio, hundiendo todos los demás barcos. Los temores a la inflación se ven avivados por los precios del petróleo, que han prolongado su subida por cuarto día consecutivo.

El índice del dólar (DXY), que mide al USD frente a seis homólogos, subió hasta un máximo de 105.149 desde un mínimo de 104.356, ya que los inversores buscaron seguridad en los activos estadounidenses mientras las acciones bajaban a nivel mundial debido al creciente riesgo de recesión. No obstante, el índice del dólar estadounidense se mantuvo por debajo del máximo de dos décadas de 105.79 alcanzado hace dos semanas.

El euro cayó a 1.0435 desde un máximo de 1.0535, y la confianza de los consumidores de la UE siguió cayendo por debajo del punto de equilibrio en junio. Los mercados están pendientes del desempleo en la UE el jueves y de la inflación el viernes. Estos datos serán clave antes de la reunión del comité de política monetaria del Banco Central Europeo del próximo 21 de julio, en la que se espera que el banco central comience su ciclo de endurecimiento.

El par GBP/USD también cayó, y se situó en un mínimo de 1,2105 antes de los datos del Producto Interior Bruto del Reino Unido que se publicarán el jueves. El ruido del protocolo de Irlanda del Norte, junto con el sentimiento que rodea al Banco de Inglaterra, son elementos críticos en las perspectivas de la libra esterlina a corto plazo. Se espera que el Banco de Inglaterra mantenga su ciclo de endurecimiento para frenar la inflación después de un aumento de 25 puntos básicos en la última reunión. Sin embargo, no tendrá que actuar necesariamente de forma "contundente" para controlar la inflación, según el gobernador Andrew Bailey, que habló el miércoles, y añadió que había indicios de que se estaba produciendo una desaceleración económica en Gran Bretaña.

El USD/CAD alcanzó un máximo de 1.2900 a la espera del PIB de Canadá que se publicará el jueves. Los operadores estarán atentos a la decisión sobre los tipos de interés que tomará el Banco de Canadá el próximo 13 de julio, donde se espera un mayor endurecimiento de la política monetaria tras el aumento de 50 puntos básicos de junio.

El USD/JPY tuvo un día de altibajos, cotizando entre 135.76 y 137.00, y terminó la jornada en una fase de consolidación en una zona clave en el gráfico horario, en torno a 136.60. 

El oro para entrega en agosto cerró con un descenso de 3.70$, hasta los 1.817,50$ por onza, y el spot se mantuvo en un estrecho rango entre los 1.812$ y los 1.833$, mientras que los rendimientos de los bonos estadounidenses cayeron, lo que contribuyó a impulsar al metal precioso, que no está en peligro. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayó hasta un mínimo del 3.089%. El bitcoin fue un poco más fuerte. Su precio fluctúa ahora estrechamente en torno al nivel de los 20.000 dólares, un soporte que los alcistas del Bitcoin esperan seguir manteniendo. El WTI bajó un 2.4% en torno al cierre de Wall Street, incluso después de que un informe mostrara una caída inesperada de los inventarios estadounidenses la semana pasada.

Para el día de hoy, se publican tanto el Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero como el PMI no manufacturero oficial de China. 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.