|

Forex Hoy – Sesión asiática: El dólar aún no está fuera de peligro

Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 20 de enero en la sesión asiática:

El estado de ánimo del mercado fue optimista durante la primera mitad del día, empujando al dólar a la baja frente a sus rivales de alto rendimiento. Los inversores esperaban los comentarios de la candidata a secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que habló ante el Congreso. Sus comentarios preparados se publicaron el lunes, lo que limitó el impacto de sus palabras en los mercados financieros.

No obstante, se comprometió a impulsar el estímulo diciendo que es hora de ser "grandes" en el gasto y agregó que está preparada para utilizar la gama completa de herramientas para abordar las prácticas abusivas e injustas de China. También dijo que quiere revertir algunos de los incentivos a la deslocalización, pesando sobre los índices, lo que a su vez, frenó la caída del dólar.

El par EUR/USD recuperó el nivel de 1.2100 mientras que el GBP/USD avanzó por encima de 1.3600, pero hubo poco seguimiento. Parece que las monedas de alto rendimiento todavía no pueden atraer el interés de compra.

El USD/JPY se movió a la baja, mientras que las monedas vinculadas a los precios de las materias primas tuvieron poca acción, con el dólar estadounidense más fuerte frente a ellas.

En lo referente al coronavirus, la cantidad de nuevos casos en el Reino Unido y EE.UU. continúa disminuyendo, aunque el primero informó más de 33.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas, mientras que el último alcanzó la infame marca de más de 400.000 muertes. Continúan las duras medidas restrictivas en el hemisferio norte, y Alemania extendió su bloqueo hasta el 14 de febrero. Mientras tanto, la inmunización a través de diferentes vacunas sigue avanzando a cámara lenta.

Los precios del oro se mantuvieron moderados, con el metal amarillo estableciéndose en 1.837$ la onza troy por segundo día consecutivo. Los precios del petróleo crudo recuperaron algo de terreno pero se mantuvieron dentro de los niveles familiares.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.