|

Forex Hoy – Sesión asiática: El dólar aún no está fuera de peligro

Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 20 de enero en la sesión asiática:

El estado de ánimo del mercado fue optimista durante la primera mitad del día, empujando al dólar a la baja frente a sus rivales de alto rendimiento. Los inversores esperaban los comentarios de la candidata a secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que habló ante el Congreso. Sus comentarios preparados se publicaron el lunes, lo que limitó el impacto de sus palabras en los mercados financieros.

No obstante, se comprometió a impulsar el estímulo diciendo que es hora de ser "grandes" en el gasto y agregó que está preparada para utilizar la gama completa de herramientas para abordar las prácticas abusivas e injustas de China. También dijo que quiere revertir algunos de los incentivos a la deslocalización, pesando sobre los índices, lo que a su vez, frenó la caída del dólar.

El par EUR/USD recuperó el nivel de 1.2100 mientras que el GBP/USD avanzó por encima de 1.3600, pero hubo poco seguimiento. Parece que las monedas de alto rendimiento todavía no pueden atraer el interés de compra.

El USD/JPY se movió a la baja, mientras que las monedas vinculadas a los precios de las materias primas tuvieron poca acción, con el dólar estadounidense más fuerte frente a ellas.

En lo referente al coronavirus, la cantidad de nuevos casos en el Reino Unido y EE.UU. continúa disminuyendo, aunque el primero informó más de 33.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas, mientras que el último alcanzó la infame marca de más de 400.000 muertes. Continúan las duras medidas restrictivas en el hemisferio norte, y Alemania extendió su bloqueo hasta el 14 de febrero. Mientras tanto, la inmunización a través de diferentes vacunas sigue avanzando a cámara lenta.

Los precios del oro se mantuvieron moderados, con el metal amarillo estableciéndose en 1.837$ la onza troy por segundo día consecutivo. Los precios del petróleo crudo recuperaron algo de terreno pero se mantuvieron dentro de los niveles familiares.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.