0
|

Forex Hoy - Sesión asiática: Comienzo tranquilo de la semana

De qué debe ocuparse el martes 21 de febrero:

La semana comenzó a cámara lenta, con Estados Unidos celebrando el Día del Presidente. La ausencia de publicaciones macroeconómicas relevantes ayudó a los pares principales a cotizar dentro de unos ajustados rangos intradía.

Mientras tanto, el sentimiento de los mercados es amargo. Las tensiones entre Estados Unidos y China por los globos disparados a principios de mes continúan, ya que el principal diplomático estadounidense, Anthony Blinken, afirmó que las acciones de Pekín fueron irresponsables, mientras que las autoridades chinas respondieron que la reacción estadounidense fue "histérica". Mientras tanto, Corea del Norte disparó el sábado un misil balístico intercontinental que cayó en el Mar de Japón. Por último, el Presidente de EE.UU., Joe Biden, visitó inesperadamente Kiev para anunciar suministros adicionales de armamento.

El EUR/USD cotiza en torno a 1.0680, limitado por unos datos de la UE menos favorables de lo previsto. El GBP/USD ronda los 1.2040, sin cambios en el día.

Las divisas vinculadas a las materias primas avanzaron frente a su rival estadounidense. El AUD/USD cotiza en torno a 0.6910, mientras que el USD/CAD baja hasta 1.3450. El par USD/JPY finaliza la jornada sin cambios en 134.20.

Los precios del Petróleo crudo registraron un modesto avance intradía, con el WTI cotizando actualmente en 77.70$ el barril. El oro alcanzó un máximo de 1.847,45$, pero terminó la jornada en torno a los 1.841$.

El martes, la atención se centrará en las estimaciones preliminares de los PMI mundiales de febrero de S&P para las principales economías.

El ITF se dispara casi un 28% tras el anuncio de FTX Japan de reanudar la retirada de criptomonedas


¿Le ha gustado este artículo? Ayúdanos con tus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.