0
|

Forex Hoy: Mercados tranquilos ante el Black Friday

Esto es lo que hay que saber para operar hoy viernes 25 de noviembre:

La acción de los mercados financieros sigue siendo moderada en medio de volúmenes escasos en el Black Friday. Tras la festividad del Día de Acción de Gracias, los mercados de bonos y valores cerrarán temprano y el calendario económico no ofrecerá ninguna publicación de datos macroeconómicos de gran impacto. La toma de beneficios antes del fin de semana podría aumentar la volatilidad en la segunda mitad del día y provocar movimientos irregulares en los principales pares de divisas. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben a primera hora de la mañana en Europa, lo que apunta a un estado de ánimo ligeramente optimista en los mercados.

Durante las horas de comercio en Asia, China informó de 32.695 casos de coronavirus, estableciendo un récord diario de infecciones por segundo día consecutivo. Las autoridades chinas ordenaron la realización de pruebas masivas y decidieron endurecer las restricciones en Pekín, Shanghai y Guangzhou. No obstante, el índice compuesto de Shanghai se aferra a unas modestas ganancias diarias y el índice Hang Seng sólo pierde un 0.3% al final de la semana.

En cuanto a las noticias relacionadas con la energía, los ministros de Energía de Arabia Saudí e Irak emitieron una declaración a primera hora del viernes, en la que afirmaban que introducirían medidas adicionales para garantizar la estabilidad del mercado del petróleo. Tras caer casi un 5% el miércoles, los precios del petróleo empezaron a subir a finales de semana y el barril de West Texas Intermediate (WTI) ganó un 0.5% en el día, hasta los 78.30 dólares.

El jueves, el par EUR/USD no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección y cerró el día sin cambios. El par sigue fluctuando en un rango estrecho en torno a 1.0400 a primera hora del viernes.

El GBP/USD tocó el jueves su nivel más alto en tres meses, en 1.2155, pero perdió su impulso alcista. Al cierre de esta edición, el par se movía lateralmente cerca de 1.2100. No obstante, el GBP/USD sigue en camino de terminar la tercera semana en territorio positivo.

El USD/JPY fluctúa en un rango estrecho por debajo de 139.00 a primera hora del viernes. Los datos de Japón mostraron que el Índice de Precios al Consumo (IPC) anual en Tokio subió al 3.8% desde el 3.5% de octubre. Este dato superó las expectativas del mercado del 3.6%, pero no provocó una reacción notable del mercado.

Las estadísticas de Nueva Zelanda anunciaron a primera hora del día que las ventas minoristas crecieron un 0.3% en términos trimestrales en el tercer trimestre, frente a la estimación de los analistas de una contracción del 3.4%. A pesar de que los datos fueron mejores de lo previsto, el NZD/USD tuvo dificultades para cobrar impulso alcista y opera en torno a 0.6250.

El precio del oro registró pequeñas ganancias diarias y cerró por encima de los 1.750 dólares el jueves. El XAU/USD avanzó más allá de los 1.760$ en la sesión asiática, pero retrocede hasta los 1.755$ en la mañana europea.

Tras una recuperación de dos días, el Bitcoin cerró plano el jueves, pero perdió su tracción el viernes. El BTC/USD opera ahora perdiendo más de un 1% en el día en 16.400 dólares. El Ethereum ha bajado casi un 2% en el día, cotizando por debajo de los 1.200 dólares.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD se estabiliza cerca de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD cotiza en un canal estrecho en torno a 1.3250 a primera hora del jueves tras registrar ganancias impresionantes durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a ganar impulso alcista a principios de la semana.

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.