Forex Hoy: Los mercados se vuelven cautelosos antes de los datos clave de Estados Unidos


Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 5 de octubre:

Tras dos días de recuperación del apetito por el riesgo, los mercados parecen haberse vuelto cautelosos a mediados de semana. El índice del dólar DXY, que ya ha bajado más de un 1.5% en lo que va de semana, se mantiene relativamente tranquilo por encima de 110.00 a primera hora del miércoles y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene estable en torno al 3.6%. En la agenda económica de EE.UU. se publicará el informe sobre el empleo en el sector privado de ADP y la encuesta del PMI del sector servicios de ISM para septiembre, junto con los datos de la balanza comercial de mercancías de agosto. Está previsto que la Unión Europea publique los detalles de las nuevas sanciones contra Rusia que incluyen la limitación del precio del petróleo.

Ver: Previa empleo ADP: Cómo los datos crean oportunidad de venta en torno al dólar antes del PMI de servicios ISM

Los participantes del mercado también estarán atentos a las noticias que salgan de la reunión de la OPEP+. Las noticias que sugieren que el grupo podría reducir la producción hasta en 2 millones de barriles diarios hicieron que los precios del petróleo subieran a última hora del miércoles. El barril de West Texas Intermediate (WTI) subió casi un 4% el martes, tras la subida del 5% del lunes, y ahora cotiza a un paso de los 87$.

Reflejando el tono cauteloso en los mercados, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. bajan entre un 0.4% y un 0.5% a primera hora del miércoles. El aumento de las tensiones geopolíticas parece pesar sobre el sentimiento de riesgo. Como respuesta a la decisión de Washington de enviar más ayuda militar a Ucrania, el embajador de Rusia en EE.UU. ha dicho a primera hora del día que el peligro de un choque directo entre Rusia y Occidente había aumentado.

Durante la sesión asiática, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda ha anunciado que había subido su tasa de interés en 50 puntos básicos (pb), hasta el 3.5%, tal y como se esperaba. El banco central señaló que el comité estudió la posibilidad de subir la tasa en 50 o 75 puntos básicos antes de decidirse por 50 puntos básicos para mantener la estabilidad de los precios y contribuir al máximo empleo sostenible. Como reacción inicial, el NZD/USD subió por encima de 0.5800 por primera vez desde el 23 de septiembre, pero retrocedió hacia 0.5750 en medio de la aversión al riesgo.

El EUR/USD registró impresionantes ganancias el martes y probó la paridad antes de entrar en una fase de consolidación. En el momento de escribir, el par se mueve lateralmente cerca de 0.9980.

El GBP/USD cerró el martes la sexta jornada consecutiva en territorio positivo y tocó su nivel más alto en casi tres semanas, en 1.1490. El par fluctúa en un rango estrecho por encima de 1.1450 a primera hora del miércoles.

Tras haber ganado más de un 2% el lunes, el oro mantuvo su impulso alcista en medio de la caída de los rendimientos de los bonos a nivel mundial y perforó los 1.700$ el martes. El XAU/USD ya ha subido un 4% esta semana y cotiza ahora por encima de los 1.720$.

El USD/JPY bajó el martes por la implacable venta del dólar, pero encontró soporte cerca de 144.00. El par se mantiene en territorio positivo cerca de 144,20 a primera hora del miércoles. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha declarado el miércoles que es importante vincular la debilidad del yen a la recuperación económica mediante la reapertura del turismo receptivo y la deslocalización corporativa.

El Bitcoin subió casi un 4% el martes y recuperó los 20.000$ antes de entrar en una fase de consolidación ligeramente por encima de ese nivel el miércoles. El Ethereum ha subido más de un 6% esta semana y cotiza en torno a los 1.350$ en la mañana europea.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD. 

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS