|

Forex Hoy: Los mercados se vuelven cautelosos antes de los datos clave de Estados Unidos

Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 5 de octubre:

Tras dos días de recuperación del apetito por el riesgo, los mercados parecen haberse vuelto cautelosos a mediados de semana. El índice del dólar DXY, que ya ha bajado más de un 1.5% en lo que va de semana, se mantiene relativamente tranquilo por encima de 110.00 a primera hora del miércoles y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene estable en torno al 3.6%. En la agenda económica de EE.UU. se publicará el informe sobre el empleo en el sector privado de ADP y la encuesta del PMI del sector servicios de ISM para septiembre, junto con los datos de la balanza comercial de mercancías de agosto. Está previsto que la Unión Europea publique los detalles de las nuevas sanciones contra Rusia que incluyen la limitación del precio del petróleo.

Ver: Previa empleo ADP: Cómo los datos crean oportunidad de venta en torno al dólar antes del PMI de servicios ISM

Los participantes del mercado también estarán atentos a las noticias que salgan de la reunión de la OPEP+. Las noticias que sugieren que el grupo podría reducir la producción hasta en 2 millones de barriles diarios hicieron que los precios del petróleo subieran a última hora del miércoles. El barril de West Texas Intermediate (WTI) subió casi un 4% el martes, tras la subida del 5% del lunes, y ahora cotiza a un paso de los 87$.

Reflejando el tono cauteloso en los mercados, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. bajan entre un 0.4% y un 0.5% a primera hora del miércoles. El aumento de las tensiones geopolíticas parece pesar sobre el sentimiento de riesgo. Como respuesta a la decisión de Washington de enviar más ayuda militar a Ucrania, el embajador de Rusia en EE.UU. ha dicho a primera hora del día que el peligro de un choque directo entre Rusia y Occidente había aumentado.

Durante la sesión asiática, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda ha anunciado que había subido su tasa de interés en 50 puntos básicos (pb), hasta el 3.5%, tal y como se esperaba. El banco central señaló que el comité estudió la posibilidad de subir la tasa en 50 o 75 puntos básicos antes de decidirse por 50 puntos básicos para mantener la estabilidad de los precios y contribuir al máximo empleo sostenible. Como reacción inicial, el NZD/USD subió por encima de 0.5800 por primera vez desde el 23 de septiembre, pero retrocedió hacia 0.5750 en medio de la aversión al riesgo.

El EUR/USD registró impresionantes ganancias el martes y probó la paridad antes de entrar en una fase de consolidación. En el momento de escribir, el par se mueve lateralmente cerca de 0.9980.

El GBP/USD cerró el martes la sexta jornada consecutiva en territorio positivo y tocó su nivel más alto en casi tres semanas, en 1.1490. El par fluctúa en un rango estrecho por encima de 1.1450 a primera hora del miércoles.

Tras haber ganado más de un 2% el lunes, el oro mantuvo su impulso alcista en medio de la caída de los rendimientos de los bonos a nivel mundial y perforó los 1.700$ el martes. El XAU/USD ya ha subido un 4% esta semana y cotiza ahora por encima de los 1.720$.

El USD/JPY bajó el martes por la implacable venta del dólar, pero encontró soporte cerca de 144.00. El par se mantiene en territorio positivo cerca de 144,20 a primera hora del miércoles. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha declarado el miércoles que es importante vincular la debilidad del yen a la recuperación económica mediante la reapertura del turismo receptivo y la deslocalización corporativa.

El Bitcoin subió casi un 4% el martes y recuperó los 20.000$ antes de entrar en una fase de consolidación ligeramente por encima de ese nivel el miércoles. El Ethereum ha subido más de un 6% esta semana y cotiza en torno a los 1.350$ en la mañana europea.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio de renovado rebote del USD

El EUR/USD está de vuelta en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 en la sesión europea temprana del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología global, datos laborales débiles de EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU.

El GBP/USD cede a 1.3100 por el potencial de más recortes de tasas del BoE

El GBP/USD baja alrededor de 1.3120 durante las horas asiáticas del viernes, tras haber subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina se debilita tras la pausa moderada del Banco de Inglaterra en noviembre.

El Oro lucha por capitalizar sus modestas ganancias intradía; se mantiene por debajo de 4.000$

El oro recibe nuevas compras en el último día de la semana en medio de la reactivación de la demanda de refugio seguro. Las expectativas de que la Fed podría recortar tasas nuevamente en diciembre benefician aún más al metal amarillo. Un modesto repunte del USD podría limitar las ganancias adicionales, lo que requiere precaución para los alcistas.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.