0
|

Forex Hoy: Los mercados mantienen la cautela a pesar de la relajación de las restricciones de Covid en China, foco en el BoC

Esto es lo que hay que saber para operar hoy miércoles 7 de diciembre:

La inestabilidad de los mercados continúa a mediados de semana, ya que los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones antes de las esperadas reuniones de los bancos centrales de la próxima semana. Los inversores mantienen la cautela a pesar de la decisión de China de alejarse de la política de cero covid y el dólar estadounidense conserva su fortaleza frente a sus rivales sensibles al riesgo. En la agenda económica europea se publicará el Producto Interior Bruto del tercer trimestre. Más tarde, en Estados Unidos se publicarán los datos del tercer trimestre sobre la productividad no agrícola y los costes laborales unitarios. Por último, el Banco de Canadá (BoC) anunciará su decisión sobre las tasas de interés y publicará el estado de política monetaria.

China anunció a primera hora del día que los casos positivos de covid con síntomas leves o que sean asintomáticos podrán permanecer en cuarentena en casa durante siete días: "No debe aplicarse ninguna forma de control de la movilidad", señaló el Gobierno chino en un comunicado, y explicó que se abandonarán en gran medida las pruebas PCR masivas, que quedarán restringidas a hospitales, residencias de ancianos y escuelas. A pesar de esta evolución, el índice compuesto de Shanghai ha perdido un 0.4% y el índice Hang Seng de Hong Kong casi un 2%. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan planos en la jornada, tras la caída de dos días registrada por los principales índices de Wall Street.

El USD/CAD alcanzó un máximo mensual de 1.3677 el martes y cerró en territorio positivo por cuarto día consecutivo de comercio. Además de la fortaleza generalizada del dólar estadounidense, la caída de los precios del petróleo crudo impulsó al par, ya que pesó sobre el dólar canadiense, sensible a las materias primas. Se espera que el BoC aumente su tasa de interés en 50 puntos básicos, hasta el 4.25%. Algunos expertos consideran que el banco central optará por una subida menor de 25 puntos básicos. En su anterior declaración de política monetaria, el BoC fijó su tasa terminal en el 4.25% y una subida de 50 puntos básicos pondría fin al ciclo de endurecimiento del banco.

Previa del Banco de Canadá: El final del ciclo de endurecimiento está a la vuelta de la esquina

El EUR/USD siguió bajando y cerró en terreno negativo el martes antes de entrar en una fase de consolidación en torno a 1.0450 a primera hora del miércoles. Los datos de Alemania revelaron que la Producción Industrial se contrajo un 0.1% mensual en octubre, superando las expectativas del mercado de un descenso del 0.5%.

El GBP/USD se mantiene a la baja y continúa con tendencia sur hacia 1.2100 en la mañana europea. Los precios de vivienda Halifax cayeron un 2.3% mensual en noviembre, pero este dato apenas tuvo impacto en el comportamiento de la libra esterlina frente a sus rivales.

El par USD/JPY mantuvo su impulso alcista a primera hora del miércoles y superó la zona de 137.00. Toyoaki Nakamura, miembro del Consejo del Banco de Japón, declaró a primera hora del día que sería prematuro modificar la política monetaria ahora que los precios de los servicios siguen siendo bajos.

La Oficina de Estadística de Australia informó durante la jornada asiática que el PIB australiano creció a una tasa anual del 5.9% en el tercer trimestre, por debajo de las expectativas del mercado del 6.3%. El par AUD/USD bajó tras conocerse los datos y cotiza ahora ligeramente por debajo de 0.6700.

El precio del oro cerró prácticamente sin cambios en torno a los 1.770$ el martes, ya que el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense ayudó al XAU/USD a mantenerse a pesar de la fortaleza del dólar. El par continúa fluctuando en un rango estrecho cerca de los 1.770$ a primera hora del miércoles.

El Bitcoin sigue avanzando por séptimo día consecutivo cerca de los 17.000$. El Ethereum lucha por encontrar demanda y pierde más de un 3%, acercándose a los 1200$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

El Oro parece ligeramente ofrecido en torno a los 4.150$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.