|

Forex Hoy: Los datos de inflación de EE.UU. podrían despertar a los mercados

Esto es lo que necesita saber para operar hoy martes 13 de febrero:

Tras otro día de indecisión el lunes, la atención de los mercados de divisas se centra en los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de enero en Estados Unidos. Los resultados de la encuesta ZEW de Alemania también se tendrán en cuenta durante la sesión europea y la OPEP informará de su Informe Mensual de Mercado.

El Índice del Dólar estadounidense DXY sigue fluctuando en un rango estrecho por encima de 104.00 a primera hora del martes. Se prevé que la inflación anual en Estados Unidos se suavice hasta el 2.9% desde el 3.4% de diciembre. En términos mensuales, se espera que el IPC y el IPC subyacente aumenten un 0.2% y un 0.3%, respectivamente. A la espera de los datos clave sobre inflación, los futuros sobre índices bursátiles estadounidenses cotizan ligeramente a la baja y el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene cerca del 4.2%.

La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) ha informado a primera hora del martes que la Tasa de Desempleo bajó al 3.8% en los tres meses hasta diciembre desde el 4.2% anterior. Esta lectura se situó por debajo de las expectativas del mercado, que esperaban un 4%. Otros detalles del informe sobre el empleo mostraron que la inflación salarial anual, medida por la variación de las ganancias medias excluidas las bonificaciones, se suavizó hasta el 6.2% desde el 6.7% anterior. El par GBP/USD ganó tracción y subió hasta la zona de 1.2650 en los primeros compases de la sesión europea.

El IPC anual en Suiza subió un 1.3% en enero, por debajo de las expectativas del mercado y del incremento del 1.7% de diciembre. La reacción inicial pesó sobre el Franco suizo y el USD/CHF sube ahora casi un 0.5% en el día, situándose en torno a los 0.8800.

Cotización del Dólar hoy

A continuación se muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) contra las divisas principales hoy. 

 USDEURGBPCADAUDJPYNZDCHF
USD 0.04%-0.20%-0.01%0.16%0.10%0.36%0.39%
EUR-0.04% -0.24%-0.05%0.11%0.07%0.33%0.35%
GBP0.19%0.23% 0.18%0.37%0.32%0.58%0.60%
CAD0.01%0.05%-0.19% 0.14%0.12%0.37%0.40%
AUD-0.16%-0.14%-0.37%-0.18% -0.08%0.22%0.30%
JPY-0.09%-0.05%-0.30%-0.10%0.06% 0.29%0.35%
NZD-0.36%-0.33%-0.56%-0.37%-0.21%-0.26% 0.04%
CHF-0.40%-0.41%-0.60%-0.45%-0.30%-0.35%-0.05% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

Tras cerrar la primera jornada de la semana prácticamente sin cambios, el par EUR/USD sigue moviéndose hacia arriba y hacia abajo en un rango estrecho por debajo de 1.0800 a primera hora del martes.

El USD/JPY registró pequeñas ganancias el lunes y continuó subiendo durante las horas de comercio asiático del martes. En el momento de escirbir, el par cotiza en su nivel más alto desde finales de noviembre, por encima de 149.50.

El precio del Oro cerró el lunes su tercera jornada consecutiva en terreno negativo, presionado por el aumento del rendimiento de los bonos estadounidenses. En la mañana europea, el XAU/USD escenifica una corrección y cotiza modestamente al alza por encima de los 2.020$.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a su próxima barrera alcista en 1.1730

El EUR/USD cotiza con ganancias aceptables, extendiendo su racha positiva por cuarto día consecutivo, siempre en medio del renovado impulso a la baja en el Dólar, mientras que el creciente optimismo en torno a un acuerdo comercial entre EE. UU. y China presta soporte al Euro y al resto del amplio complejo de riesgo.

GBP/USD se mantiene al margen en torno a 1.3330

El GBP/USD está encontrando su soporte en los bajos 1.3300 a medida que comienza la nueva semana. El modesto repunte en Cable se produce junto a un leve retroceso en el Dólar estadounidense (USD), con los operadores manteniendo un estrecho seguimiento de los titulares sobre el comercio entre EE.UU. y China. En casa, las preocupaciones persistentes sobre el presupuesto del Reino Unido probablemente mantendrán a la Libra bajo presión.

Oro se mantiene alrededor de 4.000$ en medio de pérdidas marcadas

El Oro está bajo una fuerte presión el lunes, permaneciendo alrededor del nivel de 4.000$ por onza troy después de haber tocado fondo cerca de 3.970$ más temprano en el día. Con el apetito por el riesgo de vuelta, el metal amarillo está luchando por encontrar compradores a medida que se genera optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

XRP se enfrenta a una caída del 40% en el interés abierto, poniendo a prueba el soporte crítico

Ripple (XRP) se mantiene por encima de un soporte clave de 2.61$ en el momento de escribir el lunes. El token de transferencia de dinero internacional ha estado en manos alcistas en gran medida desde el jueves, reflejando un regreso del sentimiento positivo en el mercado de criptomonedas más amplio. 

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.