|

Forex Hoy: Las materias primas suben por el “comercio de reflación”, el dólar baja, las noticias sobre el estímulo en foco

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy lunes 22 de febrero:

Los mercados están a la defensiva en medio de preocupaciones por un rápido retorno al crecimiento, restaurando o incluso inflando los precios, con los rendimientos de los bonos, el petróleo y el cobre al alza, pero con el dólar cayendo. La hoja de ruta del Reino Unido para volver a la normalidad, el clima empresarial IFO alemán y las noticias relacionadas con el estímulo fiscal de EE.UU. están en foco.

Comercio de reflación: Los inversores están esperando lo que el Presidente Joe Biden y sus compañeros demócratas aprueben en el Congreso (hasta 1.9 billones en alivio para el covid) y lo que podrían hacer después. La administración está considerando un vasto gasto en infraestructura. Las perspectivas de una elevada emisión de deuda han provocado una venta masiva de bonos, pero los mayores rendimientos aún tienen que impulsar al dólar.

"Superciclo" de las materias primas: El crecimiento de China en 2020 y las perspectivas de un repunte de Estados Unidos han impulsado los precios del petróleo después de un breve movimiento de toma de ganancias. No está claro cómo Arabia Saudita y Rusia gestionarán los recortes de producción en el futuro. El cobre ha superado los 9.000$ en medio de problemas de suministro sobre las expectativas de un sólido crecimiento global.

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo por encima de los 58.000$, superando una valoración de 1 billón en un momento. El Ethereum cotiza cerca de su récord de más de más de 2.000$. El fundador de Tesla, Elon Musk, promocionó Dogecoin una vez más.

Jerome Powell, Presidente de la Reserva Federal, está programado para testificar ante el Congreso el martes y el miércoles, sin embargo, sus comentarios preparados pueden aparecer tan pronto como el lunes. Los comentarios del banquero central sobre inflación, empleo y otros temas serán seguidos de cerca.

Reino Unido: El par GBP/USD se mantiene en 1.40, nivel que alcanzó a finales de la semana pasada, antes de un discurso muy esperado del Primer Ministro Boris Johnson sobre la flexibilización de las restricciones. Según las informaciones, está preparado para trazar una hoja de ruta cautelosa para la reapertura y enfatizar la importancia de las vacunas.

Europa: Se prevé que las cifras del clima empresarial de IFO alemán para febrero muestren una mejora en la confianza, haciéndose eco de cifras similares del ZEW. El EUR/USD se ha mantenido por encima de 1.21.

Vacunas: Otro estudio en Israel ha demostrado que las dosis de Pfizer/BioNTech han reducido drásticamente las infecciones y no solo la enfermedad. El país de nueve millones de habitantes ya ha alcanzado el 47% de vacunados en su población con al menos una primera dosis. La FDA de EE.UU. está programada para debatir el viernes sobre la vacuna de única dosi de Johnson & Johnson.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.